Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 21 de diciembre de 2024.- Tras negociar tanto con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatepec (SAPAZ), como con el presidente municipal, José Luís Maya Torres, locatarios del mercado “Lázaro Cárdenas” de este municipio finalmente llegaron al acuerdo de pagar a mil pesos el contrato y la cuota fija mensual de 136 pesos.
La secretaria general de la Unión de Comerciantes del Mercado Municipal de Zacatepec, Janet Romero Gómez, informó que de inicio sus compañeros se inconformaron porque consideraban altos los cobros que les hacía el sistema de agua, por lo que la mesa directiva de los comerciantes inició una mesa de diálogo donde se incluyó al presidente municipal, José Luís Maya Torres, de quien solicitaron su intervención, para tomar acuerdos, entre los cuales está una reducción tanto de la contratación como la cuota fija del pago mensual por el consumo de agua.
La líder, consideró que fue un acuerdo “excelente” y reflexionó en el sentido de que se llegan a pagar hasta 400 peso mensuales para contratar una plataforma para tener acceso a entretenimiento de películas y programas de televisión, “sin embargo, el agua también es muy importante y así como tenemos derechos, tenemos obligaciones”.
En el mismo contexto, consideró importante que se hagan los contratos, porque aunque hay tomas de agua para servicio general del mercado, hay negocios, como 19 carnicerías, alrededor de 19 fondas y locales de antojitos, más las taquerías, juguerías, florerías, etc., que necesitan una toma, empero, “a nadie se le está obligando, el que ocupa agua adelante y hay locales que no, adelante…”, es decir, el comerciante puede decidir si contrata o no el servicio de agua.
Insistió en que la cuota fija por suministro de agua, de 136 pesos “no es caro” y que ha escuchado comentarios de sus compañeros que dicen que casi no tienen ventas “pero si no vendes, no estés aquí entonces —consideró— yo creo que si todos estamos aquí es porque tenemos o ganamos para nuestros ‘frijolitos’, para nuestra comida, por qué negar algo que tenemos aunque sea poquito”.
Entrevistada en su local del interior del mercado, Romero Gómez, resaltó como un punto importante de acuerdo con el ayuntamiento y el sistema local de agua, que para los comerciantes que ya contaran con su toma desde antes del sismo (recordar que los comerciantes de este mercado municipal, debido al terremoto que devastó varias zonas de la región dejó inhabitable dicho mercado en el que operan, por lo que se remodeló durante más de siete años), “que se le iba a respetar, ya no iba a pagar por el contrato, nada más se iba a poner al corriente”, precisó.
Más historias
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL