Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 3 de enero de 2025.- Los servicios públicos y la continuidad de la obra pública, seguridad y superar la inversión de más de 340 millones de pesos para beneficio del municipio, son los ejes principales que rigen la continuidad del gobierno de José Luís Maya Torres en este municipio, es la voluntad de “seguir trabajando” para rehabilitar e implementar “nuevas estrategias de trabajo, ver en donde no hemos tenido tino” y aplicarse al crecimiento del municipio, sostuvo al iniciar sus labores el primer alcalde en lograr la continuidad de su administración.
Destacó el tema de la seguridad, como un asunto para reforzar, pues afirmó que tiene el compromiso de “meter nuevas tecnologías” con las cámaras de video vigilancia para que todo el municipio esté más alertado, pues “cuando no se puede con personal humano, tenemos que echar andar las tecnologías también”.
Aunque dijo que tiene “mucha esperanza” en tener apoyo del gobierno de Margarita González Saravia Calderón, el presidente municipal reelecto y ya en funciones, resaltó que tienen “muy buenas relaciones” con ella, de lo que se siente “muy contento”, sin embargo, también se mostró contento por el trabajo que realizaron de la mano del gobierno anterior encabezado por Cuauhtemoc Blanco Bravo y con el gobierno de la república, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, “que gracias a ello, pudimos lograr consolidar la construcción de nuestro mercado municipal, (así como) de muchas obras de infraestructura, como fueron nuestras carreteras que fue por los gobiernos municipal y estatal. Por supuesto que tenemos puestas las esperanzas en el gobierno estatal, con la licenciada Margarita, obviamente, con el gobierno federal también, a través del gobierno del estado, para poder darles ese cambio tan necesario que urge a nuestro municipio. Hay muy buena relación de institucionalidad. Dejamos fuera las cuestiones políticas siempre cuando asumimos el cargo en el municipio”.

Por otro lado, precisó que ejecutaron 41 millones de pesos (mdp) en tres años “y los convertimos en más de trescientos cuarenta y tantos mpd que se ve fácil en la pantalla, pero fue una lucha incansable de tocar puertas, de a veces decirte no y de no detenerte, de tocar la siguiente y esperar a que llegara el recurso. Estoy muy contento por hacer esa suma importante en estos tres años y vamos a redoblar esfuerzos para que esa suma se incremente en estos tres años. Tenemos el camino y las ganas y las necesidades, entonces vamos con todo”.
Uno de los principales retos, es el cambio de imagen urbana, que se fue dejando en los tres años anteriores, comentó, no por falta de ganas, sino porque se estudió y se determinó que los recursos económicos se emplearían en sanear las arcas municipales, “teníamos que canalizarlos en todos esos desfalcos que teníamos en Zacatepec, pero que hoy, me siento muy contento de que caminaremos con finanzas sanas para poder ahora sí ejecutar el recurso de una manera tal que tengamos este cambio tan grande que necesita Zacatepec, que se vea bonito (el municipio)”.
Afirmó que ya se tocó fondo y ahora ya se podrá cambiar la imagen del municipio con un embellecimiento físico “de nuestra pequeñita ciudad, que es grande, pero pequeña en territorio”.
Externó finalmente agradecimiento por el apoyo de los más de seis mil zacatepequenses que votaron por él, por lo que tanto a ellos, como a los demás, los demás exhortó a que trabajen juntos por el municipio, aunado a que también se siente “muy contento” por darle seguimiento a los proyectos de trabajo que en tres años no se pueden consolidar, pero que hoy “no va a haber ni excusa, ni pretexto, porque tenemos otros tres años, para darle ese toque final a todo el rezago, a toda la problemática que se tenía y de verdad que vamos con una meta fija, donde vamos a accionar, a trabajar por el bien común de nuestro querido municipio”.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO