9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

QUE LAS ADVERTENCIAS DE “TRUMP”, QUEDEN SOLO EN PALABRAS: DIPUTADA LUZ DARY

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Cuernavaca, Morelos, México, 15 de enero de 2025.- Que las advertencias del presidente de los Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump MacLeod, se queden solo en palabras, que no haya deportaciones masivas, comentó la diputada local, Luz Dary Quevedo Maldonado.
Precisamente, luego de entregar visas a personas de la tercera edad, en un programa denominado “Una Luz en tu Corazón”, a fin de que tengan un encuentro con sus hijos y nietos, de quienes han permanecido décadas separados, la legisladora sureña recordó que las personas que recurren a ingresar a los EUA, lo hacen para buscar trabajo, por un progreso en sus vidas, “por su puesto van a trabajar, a ganarse la vida, son los que mueven a este país, entonces vamos a esperar. Esperamos solo quede en palabras y no se puedan concretar estas acciones”, precisó.
Al preguntarle sobre las acciones que se pueden emprender desde el Congreso del Estado de Morelos, Quevedo Maldonado, externó que lo tendrá que valorar desde su competencia, “lo que nos corresponda como Congreso del Estado, para ver de qué manera podemos coadyuvar y estaré reuniéndome con mi equipo de trabajo en estos próximos días, para que cuando inicie el próximo periodo, podamos también impulsar una agenda en favor de este sector tan importante”.
Informó que ha logrado mil 800 visas para igual número de personas necesitadas de ver a sus seres queridos en EUA, ya que inició con esta gestión desde que fue alcalde de Tetecala, en el occidente de Morelos.
Ayer, en un acto público realizado en el Congreso del Estado de Morelos, la diputada local, Luz Dary Quevedo, realizó la entrega de 17 visas a personas de la tercera edad, a fin de unirlas con sus familias que residen en diversos lugares de la llamada unión americana, tales como California, Chicago, el norte de Carolina y Las Vegas. Al respecto, abundó que los estados del vecino país del norte que más son visitados por los connacionales a través del programa, son California, Chicago y Texas, “que es donde hemos detectado que se encuentran la mayor cantidad de paisanos”.
La ex alcalde y hoy diputada local, desde que tuvo su primer cargo como la edil de Tetecala en 2017, inició con el citado programa en apoyo a los paisanos que ya tenían décadas sin ver a sus familiares y fue en Austin, Texas, donde formó el Club de Migrantes, donde radica su propia familia, ya que ella misma es hija de padres inmigrantes en EUA, “y desde ese año, 2017, no hemos parado, han sido más de mil 800 visas gestionadas y entregadas y más de mil 800 familias reunidas”.
Cabe recordar que en el mes de noviembre pasado entregó 40 visas y anticipó que habrá más entregas, pues continúan con la gestión directa que realiza en contacto con la embajada de los Estados Unidos, instalada en la ciudad de México.
Esta vez, los ciudadanos que lograron su visa, son de Zacatepec, Xochitepec y Puente de Ixtla, mismos que acudieron a la “Sala de Comisiones” del congreso estatal para recibir el beneficio directamente de manos de la diputada e invitados.
Recordó que los interesados, pueden acceder a sus redes sociales para tener los requisitos a cubrir o directamente acudir a las oficinas de la diputada en el Congreso, donde serán atendidas por una persona responsable del área, Paloma Marbán, misma que los guiará siendo el enlace para poder realizar estos trámites. Entre los principales requisitos está el tener 55 años en adelante y contar con el pasaporte vigente.

About The Author