Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 17 de febrero de 2025.- Más de 2 mil estudiantes acudieron al llamado del ayuntamiento de este lugar, para revisar las alternativas de estudio de nivel bachillerato, profesional y hasta maestrías y doctorados, en una exposición de locales informativos instalada en el Auditorio “Juan Antonio Tlaxcoapan”, en pleno centro jojutlense.
De 10:00 a 12:30 horas del pasado miércoles, permanecieron directores, profesores y demás personal de diversas escuelas, instalados en lo que oficialmente nombraron como “Expo Vocacional Profesiográfica 2025”, a donde llegaron grupos completos de variadas escuelas de la misma región sur y de otras partes de Morelos.
Al recorrer los pequeños locales instalados en circulo y en el núcleo del auditorio municipal, se pudieron apreciar escuelas públicas y privadas tanto de la región como de otros municipios de la entidad.
Elvia Margarita Morales Vázquez, directora de educación del municipio de Jojutla, confirmó que darle alternativas a los jóvenes, que desean continuar sus estudios es también ofrecerles una certeza para definirse por una carrera técnica o profesional, de lo que tuvieron respuesta favorable por parte de las escuelas, ya que al cierre del presente programa estimaba una participación aproximada a los 2 mil 100 interesados.
Resaltó que la información de alternativas fue muy extensa, ya que además de las ofertas para los jóvenes que concluyen estudios de nivel secundaria y bachillerato este año, también los hubo para maestrías, doctorados y también para quienes quisieran concluir su bachillerato un solo examen, “la oferta educativa fue muy completa… porque también recibimos la visita de todas aquellas escuelas que ofrecen la capacitación en oficios, como cultora de belleza, carpintería, entre otras”, añadió en una entrevista breve realizada en el lugar.
Destacó la importancia que tiene motivar a todos los estudiantes, cuando hay eventos de esta naturaleza, por lo que invitó a los padres de familia para que acompañen y motiven a sus hijos, para que sepan y asistan para elegir algo que vaya acorde a esas actitudes que ellos ya traen consigo y que eso los lleve a elegir correctamente, para que disfruten después ese trabajo profesional en el que van a estar desempeñando.
Finalmente, aceptó que esto es una forma de lograr que los alumnos eviten una futura deserción escolar derivada de falta de opciones, “por supuesto, el que un joven se ubique de una forma adecuada va a concretar sus estudios, porque está eligiendo algo que en verdad le gusta y le apasiona”, dijo.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO