9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

EFERVESCENCIA EN ZACATEPEC; EJIDO SIN CONVOCATORIA Y TIENE DOS CANDIDATOS


Por HUGO BARBERI RICO

Imperativo que nuevo líder atienda despojos realizados por el ingenio y otros: actual PCE

Zacatepec, Morelos, México, 21 de febrero de 2025.- Pese a que no se ha expedido la convocatoria correspondiente, la efervescencia política se desató en el ejido de este lugar, donde ya tienen más de tres semanas de campaña no oficial dos aspirantes a ocupar el cargo de Presidente del Comisariado Ejidal.
Sin embargo, lo urgente y necesario es que ambos tomen conciencia de los temas de mayor relevancia para todo el ejido y que tiene que ver con el despojo de terrenos por parte del corporativo “Beta-San Miguel”, actual dueño del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, advirtió el actual PCE, Ricardo Lozada Fuentes.
“Estamos ya próximos a hacer nuestro cambio de autoridad ejidal que sería para el 26 de marzo, pero hasta ahorita tenemos ya dos planillas (roja, representada por Ángel Jiménez Bandera y verde, Severino Peralta Talavera)… para que voten por el que mejor crean que nos deba representar porque, desgraciadamente, tenemos muchas cosas aquí en nuestro pueblo y en nuestro ejido debemos tener una autoridad que se faje tantito, porque ‘nuestro’ ingenio, como es la industria más grande, pues está avanzando no nada mas en la industria, sino también en terrenos, ya nos despojó de lo que es la alberca, la parcela ‘chicomosuelo’ y la parcela de futbol donde eran los patios de bagazo”, comentó el representante.
Recordó que varias zonas ocupadas son parte del ejido zacatepequense, tanto como las mencionadas, incluso, el actual estacionamiento del estadio Agustín “Coruco” Díaz, donde antaño estuvo el Campo de Béisbol, mismo que al igual que la biblioteca, un jardín de niños y parte del parque central, fueron ocupados por la reconstrucción del citado estadio hecha por el gobierno de Graco Luís Ramírez Garrido Abreu.
Comentó que el despojo más reciente sufrido por el ingenio en la zona de enfriamiento, también conocida como “alberca” y de la parcela de “Chicomosuelo”, los representantes de ingenio “dicen que tienen escrituras, que ellos compraron, el caso de ‘Beta-San Miguel’ en 2016, pero nosotros no tenemos ningún acta, a donde (el ejido) les ‘haiga’ vendido a alguien. Que se lo compraron al gobierno del estado, pero el gobierno del estado no es el dueño, es del estado, no dueño de Zacatepec; tenemos otro problema con los locales de donde era el Campo de Béisbol, en la esquina de Escuadrón 201 y Xicotencatl… y están dentro de lo que era la Cancha de Béisbol; esa cancha jamás se les regaló, ni se les vendió, pero dice el ayuntamiento que es de ellos, yo digo que no y todos los compañeros ejidatarios más viejos, están conmigo y también dicen que no es de ellos, es de nosotros, igual la cancha de frontón… no existe ningún documento expedido por el ejido en donde se les dio, donó o regaló”.
En más, refiere que los de “Beta San Miguel”, afirman que las partes en conflicto les pertenecen porque son partes de la expropiación que hizo en su momento el gobierno federal para crear la factoría, pero que lo cierto es que “tampoco existe un recibo, una copia de cheque, donde diga: ‘esto fue lo que se les pagó a los ejidatarios, por haber agarrado todas esas tierras”.
De hecho, comentó que la expropiación nunca se llevó a cabo, porque nunca hubo una medición exacta, entonces “qué expropiaron”, cuestionó.
Lozada Fuentes, agregó que pese a que no hay nada que compruebe que al ejido le hayan pagado por ocupar sus áreas, pelean y agarran “lo que no es de ellos”, por lo que para defender eso es que en Zacatepec “necesitamos un (presidente del) comisariado que de veras sepa lo que queremos los ejidatarios”.
Se espera que la convocatoria sea expedida y avalada por las autoridades agrarias el 28 de febrero próximo, para que el 26 de marzo realicen las elecciones los 240 ejidatarios empadronados, de los que participan en promedio 150.

About The Author