9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SISMO EN MORELOS; URGE COLABORACIÓN DE TODOS EN PC: TITULAR

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 1 de marzo de 2025.- Tras informar que el sismo que se sintió ayer en Morelos y que provocó alarma en miles de habitantes, tuvo una intensidad preliminar de 5.2 grados Richter con epicentro en Iguala, Guerrero, y que no se reportaban daños importantes en la entidad, Ubaldo González Carretes, Coordinador Estatal de Protección Civil (PC), invitó a la población en general a mantener la calma y aplicarse a los protocolos oficiales.
“Nos estamos comunicando con los municipios y los reportes que nos están dando es que no hay daños qué lamentar”, sostuvo.
Entrevistado en una reunión para nombrar el Consejo Municipal de Protección Civil de Tlaquiltenango, en la explanada del ayuntamiento, justamente después de que se sintieron dos fuertes “sacudidas” del temblor, el servidor público agregó que se activaron protocolos de PC en toda la entidad, consistentes en realizar los recorridos necesarios, para determinar daños.

Ubaldo González Carretes, Coordinador Estatal de Protección Civil


Cuestionado acerca de si serían suspendidas las actividades de carnavales que se realizan, el caso del vecino municipio de Tlaltizapan, Ubaldo González, dijo que no era necesario, pero sí que los ciudadanos estuvieran al pendiente por si se presentaba una réplica y proceder a conservar la calma, no gritar, no empujar.
Pidió que se hiciera conciencia en lo que consisten los movimientos telúricos, pues tan solo en todo el año pasado se registraron 33 mil sismos, de los cuales 21 tuvieron su epicentro en Morelos “y en lo que va del año llevamos pasaditos de 5 mil sismos, que se acaban de sumar a la lista y de ellos siete han tenido su epicentro en Morelos”.
Añadió que si estos datos no son suficientes para hacer conciencia de que estamos en un planeta que está vivo y está en movimiento “yo no sé entonces qué esperamos. Debemos de estar preparados”.
En su intervención dirigida ante autoridades del ayuntamiento y también ayudantes municipales, también reflexionó en que PC no solo es quien porta un chaleco alusivo, sino todos y en el caso de los que ayer tomaron protesta en el Consejo Municipal del ramo, son los responsables de diseñar, instrumentar, operar y evaluar las políticas en la materia que se deben de realizar en el municipio, con la responsabilidad de ir a la escuela y con toda la sociedad generen los procedimientos de PC, que sepan cuales son los lugares más seguros y los más inseguros, deben elaborar “protocolos de prevención” por temas de inundación, de incendios, temblores, etc.
Finalmente, también se refirió a que la semana pasada Morelos registró 170 incendios, la antepasada 114 y la mayoría se generan porque la misma gente quema su basura, sus terrenos, que han dañado hasta viviendas, por lo que recordó el caso de Xoxocotla, donde por un incendio en pastizales, el fuego también alcanzó un corralón y se quemaron 22 vehículos, “es decir, los riesgos, nosotros mismos los estamos generando, por lo que debemos tomar conciencia… la protección civil somos todos, cada quien desde sus trincheras a realizar lo que nos corresponde…”

About The Author