8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SE ORGANIZAN RANCHERÍAS, AYUNTAMIENTO Y MILICIA CONTRA INSEGURIDAD

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 18 de junio de 2025.- Al menos nueve comunidades y rancherías de la Sierra de Huautla, se organizan conjuntamente con el municipio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como con la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal para enfrentar a la delincuencia organizada que opera en esta zona lejana de la entidad y el municipio.
Mediante los presidentes de comisariados ejidales y ayudantes municipales de Huautla, Xochipala, Xantiopa, Ajuchitlan, Quiamula, Valle de Vázquez, Huaxtla y La Era, organizaron una reunión popular en la que participaron en la comunidad serrana de Huautla, alrededor de las 11:30 horas y ante unas de 200 personas, una reunión general con la presencia y participación y dirección del edil, Enrique Alonso Plascencia y representantes de la Sedena, la GN y del Gobierno del Estado de Morelos.


La reunión general se llevó a cabo en una explanada de la biblioteca pública municipal, ubicada antes del primer puente de acceso al pueblo, donde participaron los representantes de las rancherías y público en general que llegaron en camionetas y vehículos particulares. Sin embargo, la continuaron en la ayudantía municipal, donde solo participaron autoridades y donde las peticiones fueron directas: legalización de armas de fuego no exclusivas para uso reservado del ejército, presencia diaria o un campamento para las fuerzas armadas, establecimiento de comunicación a través de radiocomunicación.


Al tomar la palabra, el edil, Alonso Plascencia, pidió a las autoridades auxiliares y presidentes de comisariados ejidales que se hiciera un oficio girado a la GN, Sedena y a Gobierno del Estado de Morelos.
Ante la presencia de Manuel Juárez Policarpo, Director de Atención a Municipios del Estado de Morelos, les pidió que se dieran por enterados que realizarán el oficio para pedirles que regularicen las armas de fuego mencionadas, para coadyuvar en la prevención del delito.


Dijo que están en la mejor disposición de trabajar de la mano con los peticionarios, con la Sedena y la GN, “acérquense con nosotros y las instancias federales y les diré que juntos podemos hacer mucho”, dijo.
El coronel Marco Antonio Leyva Tovar, como representante de la Sedena, pidió que se le dé información del contacto con cada una de las autoridades comunitarias, para iniciar el procedimiento de la legalización de las armas y el establecimiento del campamento.


Ricardo Flores Rosales, de la GN, tiene la mejor disposición de coadyuvar con todos, que por la carga de trabajo que tienen hay zonas que se desatienden, debido a que hay otras que requieren de su presencia por los conflictos que se desarrollan, como Tres Marías y Cuautla, por ejemplo.


En la reunión, profesores comentaron que hay temor en toda la población ante diversas balaceras que se han suscitado, pero también en los docentes que vienen de otras partes para dar clases en primarias de las rancherías. De hecho, comentaron que conocen a los habitantes de Huautla y se dieron cuenta que varios no asistieron por miedo, porque comentaban que habría una balacera.
Mientras se realizaba la reunión en la ayudantía municipal, ubicada en la calle “Miguel Hidalgo” de “Real de Huautla”, se montó un operativo de vigilancia con la ubicación estratégica en unidades y lo que denominan “pie tierra”, de los elementos de Sedena y GN.

About The Author