8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

VIABLES LAS PROPUESTAS CONTRA LA INSEGURIDAD DE PUEBLOS DE TLAQUILTENANGO: GOBIERNO DE MORELOS


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 19 de junio de 2025.- Son “viables” las solicitudes de las nueve rancherías tlahuicas para mejorar la seguridad en la zona serrana del municipio más grande de la entidad, adelantó Manuel Valentín Juárez Policarpo, Director de Atención a Municipios del Estado de Morelos.
“Son peticiones muy viables, hemos acordado como se van a manejar, les pediría a ustedes que nos den la oportunidad de demostrarlo, como debe ser y es a partir de hoy”, precisó.
En cuanto a la petición del registro de armas de fuego, dijo que únicamente será con las que la ley permite, que no sean reservadas para uso exclusivo del Ejército Mexicano.


Según Juárez Policarpo, han logrado que la seguridad en Morelos sea cada día mejor y han podido abatir el alto índice de delitos.
Afirmó que trabajarán “de la mano” con las rancherías y comunidades que solicitaron la intervención municipal, estatal y federal para combatir la inseguridad.
De su lado, el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia, resaltó que coadyuvan los tres órdenes de gobierno para que haya resultados más certeros.


A su consideración, tras la reunión que sostuvieron entre la mañanay la tarde del pasado martes en la serrana Comunidad de Huautla, hubo respuestas “muy positivas” tanto del Gobierno del Estado de Morelos, como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), cuestión que agradeció como representante del ayuntamiento.
Adelantó que dentro de la viabilidad de las propuestas y peticiones de las rancherías, como el establecer un destacamento de la GN, el edil refirió que hay un terreno que sería destinado para que se construya en el crucero de “Valle de Vázquez”, desde donde se prevé que por ser un lugar estratégico dé un buen resultado, “porque así se requiere”, dijo.


Además, consideró que continuarán la coordinación plena con el Gobierno del Estado, la Sedena y la GN, para que avancen en materia de seguridad, “las vigilancias van a ser siempre en coordinación con la federación, el estado y el municipio, para que llevemos ese resultado que queremos y no haya una confusión”.


Al preguntarle si es definitivo que no habrá vigilancias comunitarias, fue un rotundo “no”, al explicar que eso influye al interés de la delincuencia organizada que suele absorber a esos grupos.
Finalmente dijo que ya se buscan las estrategias y ya se interviene para que se contrarreste la inseguridad, atendiendo con prontitud el llamado de las comunidades, colonias y rancherías.

About The Author