8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CASO “PUENTES COLAPSADOS” EN ZACATEPEC REUNE A LAS AUTORIDADES

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 3 de julio de 2025.- Tras recorrido por puentes colapsados por las lluvias en el municipio, autoridades locales y estatales acordaron ayer aquí, unirse para presentar los estudios correspondientes para la solución del problema que se tiene que revisar ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ayer, autoridades locales encabezadas por el edil, José Luís Maya Torres, acudieron a la zona del problema con elementos de la Secretaría de Infraestructura (SI)y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) llevaron a cabo un recorrido por los puntos de riesgo del municipio en donde acordaron dar seguimiento puntual al problema que mantiene comunicados a medias a los habitantes de las colonias Independencia, Poza Honda y “Benito Juárez”.
Maya Torres, exhortó a las autoridades estatales, a sumar esfuerzos en beneficio de la población perjudicada por el daño en los dos puentes colapsados, la vía carretera Tetelpa y el puente de la colonia Benito Juárez en donde la estructura del mismo se fracturó desde el año 2017 con el sismo de 2017 y se colapsaron con las intensas lluvias subsecuentes.
El coordinador estatal de PC, Ubaldo González Carretes, dijo que por indicaciones de la Gobernadora, Margarita González Sarabia Calderón, dan “atención y apoyo” a los municipios ante situaciones de emergencia que se generan durante esta temporada, “ hoy nos acompaña Infraestructura con la finalidad de proyectar el recurso para que se puedan llevar a cabo estas obras” explicó y detalló que se trata de dos obras que requieren de una intervención especifica, es decir, en el tramo de la vía Tetelpa, se requiere la supervisión y autorización de las autoridades de la Conagua, responsable de atender una situación como ésta, por ser una barranca. Sin embargo, se informó que para esto, el gobierno del edil Maya Torres en coordinación con especialistas del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), ya formaron un Proyecto Técnico viable para la realización de un puente.
Sin embargo, el funcionario estatal, resaltó que en términos precisos, la Conagua debe generar un levantamiento topográfico, revisar el proyecto y analizar los recursos necesarios para su ejecución.

Solución inmediata
Ambas partes, gobierno municipal y estatal, coincidieron en que mientras tanto y de manera temporal se analiza la condición de colocar una serie de “cajones pre fabricados” en el puente de la Tarjea para eficientar el paso de la población, “pues el material de relleno que fue colocado no podrá soportar mucho tiempo, más aun cuando la temporada de lluvias que está presente se prevé intensa”, sostuvo el ayuntamiento en un comunicado. La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) presentará una simulación hídrica que permita conocer los datos y conocer la problemática de ambos puntos.
Mientras tanto, continuarán las medidas restrictivas en los dos puntos de colapso, mientras no se solucione la manera integral el problema, por lo que colocarán avisos de peligro y se mantendrá un acordonamiento en las zonas de riesgo.
Finalmente, convinieron revisar los proyectos ejecutivos realizados por el ITZ y el ayuntamiento, de los que la SI dará seguimiento para su viabilidad y presentarlos para su valoración ante la Conagua. Pactaron también reunirse nuevamente para este 9 de julio próximo en las instalaciones de la Coordinación de PC, con las representaciones de la Ceagua y la Conagua, de la Secretaría de Gobierno, la de Hacienda, de Infraestructura y del ayuntamiento.
En el recorrido participaron Kevin Emmanuel Sotelo Pérez, director general de Caminos y Puentes de la SI del Gobierno del Estado, Violeta Hernández Salgado, titular de la Rehabilitación de Obras de Capitación de Agua Subterránea de la Ceagua, el edil, José Luís Maya, miembros del cabildo y funcionarios municipales.

About The Author