Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• Protesta el gremio y se organiza
• También denuncian hostigamiento
Zacatepec, Morelos, México, 28 de julio de 2025.- El corporativo Beta-San Miguel, dueño del ingenio Emiliano Zapata de este lugar, pretende quitar compensaciones fijas a sus trabajadores, situación que los inconformó y suscitó que realizaran dos asambleas en distintos días para cerrar esta semana, durante la salida del primer turno.
En las mencionadas reuniones, realizadas el miércoles y el viernes pasado, los obreros externaron que deben planear una estrategia para enfrentar esta situación que les perjudica a todos, citaron, pues los empresarios ya les confirmaron a los dirigentes locales de la sección 72 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, que habrá cambios en el pago por compensaciones, ya no serán fijas.

En la primera reunión obrera efectuada junto al monumento a “Lázaro Cárdenas del Río”, los miembros del comité sindical, encabezado por Salustio Omar Erazo Morquecho, informaron que los empresarios se comprometieron a darles una respuesta definitiva para este viernes, conforme al tema, para saber cómo pretenden ahora pagar las compensaciones o si las quitarían, definitivamente, sin embargo, llegó el fin de semana y no hubo respuesta, solo dijeron que estaban en pláticas, pero les adelantaron que sí habría prestaciones pero no para todos, lo cual molestó a la base gremial, debido a que son prestaciones ganadas por años.
Precisaron que a los obreros azucareros del Emiliano Zapata, se les paga de uno a dos días de compensación por trabajar en condiciones de insalubridad y de riesgo, el caso de quienes operan en lugares altos, pero también en lugares confinados, ante lodazales, polvillo de calderas y demás.
En la reunión, los obreros cuestionaron el cómo la empresa pretende calificar quienes sí tienen derecho a las compensaciones y quiénes no, en base a qué, pues no presentan ante la mesa de negociaciones alguna certificación.
También comentaron los obreros clasificados como “tomadores de tiempo”, a quienes envían a verificar cuestiones insalubres y de altura, que sienten un acoso del personal de la empresa.
Esta semana, continuarán con el tema, citaron, y se decidirá de qué forma enfrentarán lo que ya consideran un problema serio que les afecta en su economía.
Más historias
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO
“MONSTRUO/SISMO” EN JOJUTLA