Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaltizapan, Morelos, México, 9 agosto de 2025.- Un suceso histórico en el que, de acuerdo a datos oficiales del ayuntamiento, fueron masacradas más de 250 personas en este municipio el 13 de agosto de 1916 por el ejército mexicano bajo las órdenes el gobierno de Venustiano Carranza, será recordado en este lugar como año con año con actos cívicos y culturales.
Fue uno de los hechos históricos más sangrientos registrados en la región, como lo registra la historia local, durante la Revolución Mexicana, en el que el ejército acribilló a hombres, mujeres y niños, así como a sus animales, tras dar la orden de degüello y matar todo lo que se moviera, para presionar al Ejército Libertador del Sur y cumplir las órdenes del gobierno de Carranza de aniquilar al general en jefe, Emiliano Zapata Salazar y a sus seguidores.

Este lamentable suceso histórico en el que de acuerdo a los datos aportados por la edil, Nancy Gómez Flores, “más de la mitad de la población masculina en Tlaltizapan desapareció, dejando un vacío en los sentimientos, en el corazón de nuestra comunidad”, del que a 109 años del hecho, el municipio, dijo, los recordará.
Habrá un ritual de pueblos mágicos, un recorrido y entrega de ofrenda floral, con un toque de silencio, pase de lista y un minuto de silencio, por las personas masacradas por el gobierno de Venustiano Carranza, también una exposición fotográfica, inaugurarán un mural en las instalaciones del ayuntamiento, realizarán una marcha silenciosa y la develación de una placa en honor a las víctimas.
Según Andro Misael Romero Ayala, director general del ayuntamiento, informó en una rueda de prensa que recaudan información para formar un archivo histórico del municipio para presentarse físicamente, con documentos, en donde se narrarán los acontecimientos históricos, sobre todo del hecho sangriento que involucra a los llamados “Mártires del 13 de Agosto” de Tlaltizapan, tratando “de dar información que sea válida y no nada más demos un número por decirlo, ya que por ahora solo tenemos dos nombres de las personas, que son 53 descendientes de los mártires y de ahí ya empezaremos a trabajar específicamente con la información en general”, dijo.
Más historias
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO
“MONSTRUO/SISMO” EN JOJUTLA