8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

JS II RECHAZA QUE SE HAYA ERRADICADO EL DENGUE EN MUNICIPIOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 12 de agosto de 2025.- Pese a que las estadísticas muestran que julio concluyó sin casos de dengue en municipios como Zacatepec y Tlaquiltenango, para el jefe de la jurisdicción sanitaria número II, con sede en Jojutla, Isidro Badillo Guzmán, este mal aún no se ha erradicado en dichos municipios y que, por ejemplo, sigue figurando en Jojutla.
Aunque al momento de la entrevista dijo que tampoco tenía los datos estadísticos a la mano, dejó claro que les causa mayor preocupación el dengue y el sarampión, este último que afecta a lugares del norte del país y a donde participa Morelos con brigadas de apoyo. Mientras tanto, para las autoridades de salud el dengue ha tenido un repunte significativo “muy intenso” en los últimos dos años.


Sin embargo, a nivel regional se limitó a informar que en la región sur del estado de Morelos “son muy pocos casos” y que solamente “el área de Jojutla son los que tienen mayor índice de casos”.
Al insistir sobre el por qué no aceptaba la erradicación del dengue, cuando los municipios reportaban cero casos en las últimas semanas de julio, insistió en que no, que no hay cero casos, pero que si al final es lo mínimo, “lo que sí “el foco ‘rojito’ es Jojutla”.
De igual manera, cuando se le insistió sobre números que den certeza sobre la situación, el jefe de la jurisdicción sanitaria que cubre a los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapan, Xoxocotla y Tlaquiltenango, contestó: “no podría decirle ahorita algún número, no tengo la… (sic)”.

Isidro Badillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2


Dio a conocer que hoy en día encuentran “mucha resistencia” de parte de la ciudadanía para participar en las campañas de limpieza, descacharrización de lotes, patios, azoteas, etc., “porque la gente aún no llega a entender que esto es lo primero que tenemos que hacer, limpiar nuestras casas. La gente solicita que fumiguemos y esa no es la prioridad, eso es el final que nosotros hacemos… porque al fumigar nos llevamos no solo a los mosquitos sino a toda la fauna.
En torno a las vacunas de sarampión, refirió que para Morelos hay suficientes, “no en la totalidad, porque dependemos a nivel central, pero si probablemente en este año estaremos vacunando tanto en menores como en adultos”, precisó.
Entrevistado en la Feria de la Salud que se realizó en el zócalo de este municipio, un evento mancomunado con el ayuntamiento y en el que se contó con información y servicios de verificaciones médicas en la salud de los asistentes, Isidro Badillo, añadió que la prioridad en la vacunación serán los niños, es decir, a los que ubican como grupos de riesgo, nivel kinder y primaria y en adultos, los menores de 49 años de edad.

About The Author