8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

HAY EN JICARERO, QUIENES NO QUIEREN COMPARTIR EL AGUA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 14 de agosto de 2025.- Alrededor de medio centenar de vecinos de Jicarero, encabezados por su ayudante municipal, Cynthia Román Hernández, cerraron al medio día de ayer uno de los principales accesos y salidas a esta cabecera municipal, en rechazo a la perforación de un pozo de abasto de agua para su colonia vecina, Hornos Cuates.
El movimiento, plantado en el bulevar 17 de Abril, a la altura de cuatro caminos en el que se ubica el llamado “Monumento del Ave Fenix” que duró alrededor de dos horas, concluyó con la visita del presidente municipal, Alan Francisco Martínez García, con el que acordaron reunirse horas después en la comunidad, para tocar el tema.

El alcalde, Alan Martínez, dialoga con inconformes


Entrevistada en el lugar del cierre, Román Hernández, auxiliar del ayuntamiento, precisó que la inconformidad del pueblo que representa es porque pretenden perforar un pozo en terrenos de Jicarero y que solo beneficiará a la citada colonia vecina, por lo que convocó a una reunión general urgente el pasado lunes en la que 126 personas determinaron por mayoría rechazar esa obra.
“…si Hornos Cuates, está hecha con terrenos de Tequesquitengo, que se les suministre de ahí, por qué de Jicarero… se hablaba que es un proyecto de cuatro años y que ‘quiéramos’ o no eso se tiene que hacer, pero hay unos lineamientos que se tienen que realizar y uno de esos es la consulta al pueblo… en qué momento se consultó al pueblo, en ninguno”, reclamó.


Desmintió que el trasfondo de la manifestación es que pretenden conseguir viviendas del bienestar, como se les acusó en redes sociales, por lo que aseguró que la verdadera inconformidad es que se les pretende quitar el agua del pueblo.
El edil, Martínez García, llegó al lugar y tuvo un diálogo con los inconformes, una reunión tensa que se dio entre diversos reproches y reclamos de los inconformes, quienes afirmaban que no habían sido tomados en cuenta como pueblo para la realización de dicha obra.
Sin embargo, el presidente municipal les aseguró que es una obra pública estudiada ya por años y con la intervención además del municipio de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y de beneficio para muchas personas y que tendrá un radio de beneficio en el que Jicarero también resulta beneficiado.
“El tema es del acceso a un pozo, es un tema de derechos humanos, que la gente pueda tener acceso a ello, beneficiando… se ve la forma de que beneficie dentro del radio” a todo el que esté cerca del pozo, aclaró el edil, en una entrevista concedida luego del diálogo con los inconformes.


“Hoy se puede hacer realidad de que varias familias tengan acceso a un derecho humano tan básico como es el agua, pero después de tantos años de gestionarlo, de trabajo, de pruebas, de estudios y demás, hoy podría volverse una realidad”, comentó.
Afirmó que el municipio tiene todos los documentos en regla, para poder ejecutar la obra pública, con supervisión de la citada Ceagua y la Comisión Nacional del Agua.


Finalmente, apeló a la humanidad de los vecinos de Jicarero, a que haya sensibilidad, empatía y solidaridad para quienes les hace falta algo tan elemental para la vida, como lo es el agua, por lo que dijo confiar en que no habrá un tema de cerrazón, para tratar de avanzar en el desarrollo municipal, pues “hoy en 2025 que no haya acceso pleno a un derecho tan básico como lo es el agua”, sostuvo.

About The Author