Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 15 de agosto de 2025.- Empresarios húngaros, mostraron interés en invertir en este municipio con el establecimiento de una planta donde se procesarían neumáticos para producir “trozos y gránulos de caucho”, informó el ayuntamiento encabezado por Enrique Alonso Plascencia.
Ya se dio una primera reunión virtual en la que participó la secretaria municipal, Paola Chávez Ramírez, en representación del presidente, Enrique Alonso Plascencia, en comunicación directa con representantes de la empresa húngara “RESUN”, que produce trozos y gránulos de caucho de mayor pureza con un bajo consumo de energía sin emisión de sustancias nocivas y la opción añadida de generar electricidad a partir del caucho tratado, informó la funcionaria pública.

De hecho, añadió en la información, al tema se agrega que es una fabricación amable con el ambiente que utiliza “tecnología patentada” de procesamiento de los neumáticos.
La instalación de la planta en Tlaquiltenango, cuya matriz se ubica en Hungría, tiene la finalidad de aportar al municipio una solución para el entorno, ya que contribuye aminorando la contaminación por neumáticos, mismos que a su vez, informó Paula Chávez, se han convertido en un gran problema para nuestros ecosistemas.
Agregó que dicha planta será de gran beneficio no solo para Tlaquiltenango, si no para los municipios de la región sur e, incluso, para el estado de Morelos, pues tendrá la oportunidad de generar empleos directos e indirectos a la comunidad y a su vez disminuir la contaminación causada por llantas, ya que se buscará procesar mínimo 10 toneladas diarias y contribuirá con la generación de energía con capacidad de 3 mil 766 megavatios-hora de electricidad por año.

Paola Chávez, expresó que Tlaquiltenango, tiene conectividad carretera con otros estados de la república como Puebla y Guerrero, lo que pudiera generar que se tenga un buen tránsito en materia de inversión.
Foto cortesía
Más historias
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO
“MONSTRUO/SISMO” EN JOJUTLA