8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Pobladores de Jicarero insisten: no a la perforación de pozo

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 15 de agosto de 2025.- Pobladores de la comunidad de “Jicarero”, rechazaron en asamblea y ante autoridades municipales, el proyecto de perforar un pozo de abasto de agua para una colonia vecina, Hornos Cuates, que, sin embargo, también sería para fortalecer la dotación de agua para el mismo “Jicarero”, de acuerdo a lo dicho por el presidente municipal, Alan Francisco Martínez García.


En asamblea general, realizada el miércoles por la tarde en la cancha de usos múltiples de la misma comunidad, en diferentes intervenciones en las que permearon reclamos al proyecto porque no se les presentó con anterioridad, diversos vecinos confirmaron lo que un grupo de ellos habían dicho tras el cierre carretero de uno de los principales accesos a la cabecera municipal que desarrollaron al medio día del mismo miércoles.
Los vecinos afirmaron que “Jicarero” padece de una distribución eficaz de agua, para satisfacer las necesidades, un problema que, añadieron, no se les atiende y por ende llevan décadas esperando una solución.
De su lado, el edil, Martínez García, pidió hacer conciencia de la situación, porque hay familias enteras que padecen de la totalidad del servicio, por humanidad, insistió, pues hay otras colonias que comparten su pozo. En este sentido, tomó como ejemplo la colonia vecina, “Nicolás Bravo”, que tiene problemas de agua y aun así la comparte con la colonia “El Arbolito”, la colonia “Álamos”, cuya distribución es del municipio de Zacatepec.
“…nunca voy a hacer algo que perjudique no solo a ‘Jicarero’, ninguna de mis decisiones va a ser para perjudicar a nadie”, comentó a los presentes Alan Martínez e insistió en lo que ya les había pedido en el diálogo que tuvieron en el cierre carretero, que formaran una comisión con personas conocedoras del tema de la misma comunidad, para que se analizaran los “pros” y “contras”, mismo que, sin embargo, de acuerdo al edil, tiene más beneficios y está respaldado por estudios verificados por la Comisión Nacional del Agua y de la estatal del mismo ramo.


Ante la insistencia del reclamo del por qué se hicieron los estudios y avanzó el proyecto sin consultar a la comunidad, Martínez García, contestó con propiedad:
“…porque la Constitución misma dice que todos los sistemas del subsuelo, entre ellos el agua potable, es un bien nacional, para ir a la explotación y llevarla a los diferentes espacios”.
Todo esto inició por la necesidad de dotar de agua a espacios que lo necesitan, precisó Alan Martínez, el caso de la colonia “Hornos Cuates” y se inició ante la donación de un terreno que hizo un ejidatario de Jicarero y en coordinación con el ex presidente del Comisariado Ejidal, Fortino Peralta.
Empero, ningún argumento expuesto por las autoridades municipales y de la Ceagua, fue válido para la mayoría de la concurrencia, quienes interrumpieron en todo momento las intervenciones, especialmente las del edil, Alan Martínez, con reproches y reclamos que ya le habían hecho al dialogar de cerca con él durante el cierre carretero.

About The Author