Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zona sur de Morelos, México, 2 de noviembre de 2025.- Ante nutrida participación y asistencia de la ciudadanía, municipios como Zacatepec y Tlaquiltenango, realizaron este fin de semana un exitoso recorrido de disfraces, bailes y caracterizaciones en honor a los “Fieles Difuntos”.
Casi a la par, ambos lugares iniciaron el desfile después de las 18:00 horas del viernes pasado, en la que personal de la administración municipal participó directamente con caracterizaciones diversas donde, aunque también hubo quienes incluían disfraces de terror que tenían que ver con el “Halloween”, ambas administraciones se pronunciaron por celebrar el tradicional “Día de Muertos”.
El municipio de Tlaquiltenango, mismo que gobierna el edil, Enrique Alonso Plascencia, además del desfile, donde se integró a una caravana de vehículos de cuatro ruedas, así como caballos disfrazados, también recibió la visita de dos grupos de personas provenientes de Zacualpan de Amilpas, disfrazadas con máscaras de calaveras, con trenzas y vestidos coloridos, también una comparsa de Chinelos de Tlayacapan.

Fueron los visitantes de Zacualpan, quienes se llevaron un premio de 20 mil pesos por ser la mejor comparsa disfrazada, en un concurso en el que hubo una pasarela y exhibición de los mismos disfraces.
Miles de visitantes se integraron en la cabecera municipal, para ser testigos del concurso de comparsas y del mejor disfraz particular, pero también para poder apreciar un tapete monumental con dibujos artísticos que mostraban diversidad de colores alusivos a culturas prehispánicas, en combinación con la cultura mestiza de catrinas, además con adornos de papel que simulaban a la característica flor de temporada, el cempasúchil. El tapete concluyó en la monumental ofrenda montada para el general, Emiliano Zapata Salazar.


De igual forma, en la misma manzana está el quiosco que fue adornado con múltiples y variados adornos de colores, donde hubo también una diversidad de antojitos, tamales, tacos, atoles, chicharrones, churros, etc., lo que concluyó con un baile popular en el asoleadero municipal, ubicado a una cuadra del centro.
El mismo edil, Alonso Plascencia, quien acudió con traje de charro y maquillado como “calavera”, reportó un “saldo blanco” en las celebraciones a los fieles difuntos, con vigilancia coordinada de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la policía estatal con el municipio “con nuestro C2 que ya está activo en toda la cabecera municipal”, aclaró el mandatario local.


Mientras tanto, en Zacatepec, como lo hizo también hace seis días el municipio de Jojutla, realizó su desfile, mismo que inició en la entrada oeste de la cabecera municipal, frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social para caminar por todo Lázaro Cárdenas, Escuadrón 201 y concluir en la calle Morelos.


Estuvo encabezado por el alcalde, José Luís Maya Torres y familia, quienes acudieron disfrazados de catrines, pero también las diferentes áreas hicieron lo propio, al igual que diversas empresas. Como en todos los desfiles, repartieron dulces a los asistentes.


También Zacatepec, como lo hizo Jojutla y Tlaquiltenango, arregló su zócalo con múltiples adornos de colores alusivos a la ocasión, mas luces y dos ofrendas, una para el “Niño Héroe”, Juan Escutia, hecha por personal de la escuela primaria del mismo nombre y la otra que realizó la Universidad Pedagógica Nacional al profesor, con sede en este municpio, al ex director de la misma y luchador social, Héctor Valle Montes.


                        
                                                                            
                                                                            
                                                                            
                                                                            
                                                                            
                
                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
SE SOSTIENE TLAQUILTENANGO CON REDUCCIÓN DRÁSTICA DE CRIMINALIDAD
POLICÍA ESTATAL ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN
PREOCUPANTE INICIO DE ZAFRA PARA OBREROS