SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL
- * Mujeres, sector vulnerable en México
Cuernavaca, Morelos, México, 7 de noviembre de 2025.- Desde siempre, en México, las mujeres son uno de los sectores más vulnerables en lo relativo a ser víctimas de delitos; empero los gobiernos tanto federal como estatales y municipales generalmente buscan minimizar éstos; tuvo que ser la presidente Claudia Sheinbaum la protagonista de un supuesto acoso y/o abuso sexual en una de sus actividades oficiales por parte de un individuo para que, ahora sí, los diversos actores políticos se pronunciaran al respecto.
Las opiniones sobre este tenor son encontradas: unos califican como un montaje ese suceso para distraer el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el pasado 1 de noviembre; otros, refieren que sí sucedió, ¡claro! los seguidores, morenistas e incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su respaldo a la susodicha, según ha trascendido en redes sociales.
Lo que sí es un hecho es que el hartazgo social llegó a su cúspide y de hecho, sectores sociales han convocado a una marcha para el próximo 15 de noviembre para exigir la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum, misma que ha minimizado ésta precisando que son bots (programa de software automatizado que realiza tareas repetitivas en Internet, imitando o reemplazando el comportamiento humano), o bien, que todo es producto de la IA (Inteligencia Artificial) que buscan denostarla a ella y a su gobierno.
Sin embargo, las redes sociales han estallado y cientos de miles de reacciones de mexicanos que no la toleran ya han manifestado que no son bots ni producto de la IA, que son ciudadanos que están cansados de tanta y creciente inseguridad. Lo que deja de manifiesto que la mentada aprobación social a su gobierno queda en mito, en estadísticas creadas por el gobierno mismo (al parecer). Cierto o no, lo que sí es que la situación de inseguridad en México se halla desbordada.
INFORME DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
De acuerdo al Informe de Violencia contra las Mujeres, del Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 30 de septiembre de 2025 y publicado en octubre pasado, da a conocer las cifras, porcentajes de los diversos delitos a los que son víctimas las mujeres, donde se menciona y destaca en algunos rubros el estado de Morelos. Información consultada el pasado 06 de noviembre del año en curso en el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1020106/Info-delict-violencia_contra_las_mujeres_Sep25_compressed.pdf .
De inicio, de acuerdo al informe en cuestión, el PORCENTAJE DE VÍCTIMAS POR DELITO Y SEXO A NIVEL NACIONAL (enero-septiembre 2025) es el siguiente:
Feminicidios, 100% (mujeres).
Rapto, 92.5% mujeres; 7.5% hombres.
Tráfico de menores, 85.7% mujeres; 14.3% hombres.
Trata de personas, 66.2% mujeres; 15.6% hombres; 18.2 No identificados (NI).
Corrupción de menores, 63.3% mujeres; 28.7% hombres; 8.0% NI.
Lesiones dolosas, 44.6% mujeres; 50.7% hombres; 4.8% NI.
Otros delitos, 36.3% mujeres; 47.1% hombres; 16.6% NI.
Extorsión, 35.7% mujeres; 58.7% hombres; 5.5% NI.
Lesiones culposas, 32.9% mujeres; 60.7% hombres; 6.4% NI.
Secuestro, 22.5%, mujeres; 77.5% hombres.
Homicidio culposo, 17.3% mujeres; 80.0% hombres; 2.7% NI.
Homicidio doloso, 8.7% mujeres; 89.3% hombres; 2% NI.
En esta ocasión señalaremos tan sólo algunos de los delitos del que han sido víctimas las mujeres, en Morelos principalmente. Mismos que a continuación se citan:
VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional son 513.
Por entidad federativa, Morelos ocupa el NOVENO lugar con 4.9% (25).
TASA DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO POR CADA 100 MIL MUJERES
Tasa nacional: 0.75.
Morelos se coloca en SEGUNDO LUGAR con 2.35 (25).
VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional: 1,607 -enero-julio 2025
Por entidad federativa, Morelos se coloca en el lugar 12 con 3.5% (57).
TASA DE HOMICIDIOS DOLOSOS POR CADA 100 MIL MUJERES POR ENTIDAD
Tasa nacional: 2.36.
Morelos se coloca en CUARTO LUGAR con 5.37 (57).
VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO CULPOSO (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional: 2,368.
Por entidad federativa, Morelos se coloca en el lugar 17 con 2.4% (58).
TASA DE HOMICIDIOS CULPOSOS POR CADA 100 MIL MUJERES POR ENTIDAD
A nivel nacional: 3.48
Morelos se coloca en el QUINTO LUGAR con 5.46 (58).
VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES DOLOSAS (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional: 60,384.
Por entidad federativa, Morelos se coloca en el lugar 27 con 0.5% (293)
TASA DE LESIONES DOLOSAS POR CADA 100 MIL MUJERES POR ENTIDAD
A nivel nacional: 88.64
Morelos se coloca en el lugar 26 con 27.58 (293)
VÍCTIMAS MUJERES DE LESIONES CULPOSAS (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional: 16.739.
Por entidad federativa, Morelos se coloca en CUARTO LUGAR con 6.4 (1,068).
TASA DE LESIONES CULPOSAS POR CADA 100 MIL MUJERES POR ENTIDAD
A nivel nacional: 24.57.
Por entidad federativa, Morelos se coloca en PRIMER LUGAR con 100.54 (1,068).
VÍCTIMAS MUJERES DE SECUESTRO (enero-septiembre 2025)
A nivel nacional: 123.
Por entidad federativa, Morelos ocupa el SEGUNDO LUGAR con 8.9% (11).
TASA DE SECUESTRO POR CADA 100 MIL MUJERES POR ENTIDAD
A nivel nacional: 0.18.
Por entidad federativa, Morelos ocupa el SEGUNDO LUGAR con 1.04 (11).
Lo anterior pues, son informes oficiales y si bien los delitos cometidos contra mujeres no son exclusivos de la entidad, queda de manifiesto que se requiere que tanto a nivel nacional y estatal las acciones para prevenir, inhibir y sancionar a quienes atenten contra este sector de la población se refuercen.
Pero, retomando, la inseguridad prevaleciente en todo el país tiene muy molestos a los que aquí habitan y, entre la creciente inseguridad, incremento de impuestos, recortes a sectores de salud, educación, junto con la inexperiencia de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mantienen en vilo a los mexicanos.
No es con denostaciones de los tres órdenes de gobierno hacia la población es como se recobrará la estabilidad social y económica de los gobernados. Ya se verá pues, en qué termina esta vorágine de inconformidades sociales. En tanto, un acierto, quizá, el que se tipifique como delito grave el abuso sexual en México. Ya verá. Tiempo.

Más historias
Carlos Manzo: ¿mártir o héroe?
Entre recuerdos y sustos
NUESTRA ADICCIÓN DIGITAL