12 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

TELESECUNDARIA DE JOJUTLA, PRESENTA PELIGROSO DESPRENDIMIENTO DE PLAFÓN

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 8 noviembre de 2025.- Las instalaciones de la Telesecundaria “Centenario del Estado de Morelos”, presentan un riesgoso desprendimiento de plafón, denunciaron padres de familia de la misma, quienes afirmaron que pese a que ya lo hicieron saber por oficio al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el problema no es atendido.
Informaron que desde el pasado 18 de septiembre, hicieron saber al IEBEM, de este problema que constituye un riesgo tanto para los niños, como para docentes y personal administrativo, pero la respuesta fue negativa.


“Hacemos un llamado a las autoridades… los profesores y el director ya hicieron los trámites pertinentes”, expresó Martha Elena Hernández Padilla, madre de familia.
“Estamos preocupados —añadió— acerca de este tema de la escuela, ya se hicieron todos los trámites pertinentes, pero no sabemos qué pueda pasar… si alguien nos escucha llamamos para que puedan venir y ayudar, para ver qué se puede hacer y evitar un accidente, una desgracia”. Al respecto, añadió que sabe que la respuesta del IEBEM, fue que no se puede hacer nada hasta el próximo ciclo escolar, por lo que los alumnos y demás ocupantes de la escuela permanecerán con el riesgo.
Al preguntarle acerca de la reacción que tendrán los padres por la negativa del IEBEM, Martha Elena Hernández, citó:
“En eso estamos, buscando soluciones o quien en la política quiere ayudar a la escuela, hay varias cosas x hacer”.
Son múltiples los desprendimientos de plafón, del aplanado en el techo, de pasillos, esquinas, salones, etc., ya que “se caen pedazos grandes, sí, así es y es obvio que eso puede lastimar a alguien”, manifestó en la entrevista la madre de familia.
Consideró que hay niños que son inquietos y eso puede influir a un accidente, por lo que tiene esperanza que las autoridades actúen antes de que pase algo grave.
“Así que el llamado es para que vengan y vean lo de la escuela”, enfatizó.
En más, dio a conocer que los desprendimientos de la mezcla pegada en el concreto de los techos, empezaron desde el inicio de la temporada de lluvias, ante lo que consideran una deficiente aplicación de impermeabilizante en el techo de la escuela, situación que provocó el debilitamiento del cemento duro y pegado.

About The Author