Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 9 de noviembre de 2025.- Iniciaron las reuniones para verificar las categorías de los obreros del Ingenio Emiliano Zapata de este municipio, y ajustar el incremento salarial en categorías que ganan poco (peones y “ayudantes B”), lo que llaman “traslapes”.
El l secretario general de la sección 72 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), Salustio Omar Erazo Morquecho, informó que esta semana pasada visitó la ciudad de México, precisamente para conocer el estado que guarda esta negociación ante la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera de la República Mexicana.
La sección 72 del STIASRM, de este modo, también emitió un comunicado en el que que informó al respecto a los trabajadores del IEZ: “…durante la presente semana, se llevará a cabo el traslape del salario mínimo, en los ciclos de zafra y reparación, conforme al convenio de revisión salarial celebrado el día 13 de octubre del 2025, en el sindicato nacional.
“Dicho ajuste se realiza en base a lo establecido en la clausula séptima, la cual estipula lo siguiente (las partes acuerdan que a partir del primer día hábil del mes de noviembre de dos mil veinticinco, representantes del sindicato de trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la Republica Mexicana y de la Cámara Nacional de las Industrias Azucareras y Alcoholera, sostendrán reuniones exclusivamente con los ingenios azucareros que resulten afectados en los conflictos que se presenten en materia de alcances y/o traslapes en las categorías de puestos de tabulador como resultado del incremento en el salario de esta revisión”.
En la misiva se aclara que dicho acuerdo, corresponde a los empresarios del corporativo Beta-San Miguel, a partir de la primera semana de noviembre del presente año.
Entrevistado al respecto, Omar Erazo, precisó que los traslapes, “son los ajustes salariales de los que estamos abajo del salario mínimo, como ahorita que el ayudante o el peón… ganaban 278 (pesos), ahorita con el aumento del 4.9 gana 298, entonces, entran en enero el aumento salarial y entonces debemos de ajustar los 298 pesos a 312.80 que es el salario mínimo, se va a tener que aumentar…”.
Comentó que en la visita que hizo a la ciudad de México, se aclararían los departamentos y categorías que participarían en este ajuste, “y las categorías que están bajas de los traslapes, hay que negociarlas para subirlas un poco, no es mucho lo que dan para aumentarle, cinco o seis pesos, a los que están abajo del salario mínimo”, explicó.
Cabe aclarar, que en las revisiones del Contrato Ley de las Industrias Azucarera, Alcoholera y Similares de la República Mexicana (negociado entre el STIASRM y los patrones), los “traslapes” se discuten para ajustar las escalas salariales y prestaciones. Por ejemplo, con los incrementos anuales al salario mínimo (que en México han sido significativos en los últimos años, alcanzando niveles que cubren hasta 2.5 canastas básicas), se busca evitar que este mínimo “alcance” supere salarios contractuales, lo que comprime la estructura salarial.
Los trabajadores en roles especializados podrían optar por puestos menos exigentes si no hay diferenciación salarial, lo que afecta la productividad en ingenios azucareros. El sindicato propone estrategias como escalas salariales exclusivas para puestos de alta responsabilidad para prevenir esto.
Dichas discusiones ocurren en las revisiones integrales o salariales del Contrato Ley, como la reciente publicada en el Diario Oficial de la Federación en agosto de 2025, donde se abordan incrementos (por ejemplo, 6.5% en revisiones previas) y ajustes para mantener la competitividad y equidad.

Más historias
VIOLENCIA ESCOLAR MÁS EN LA CABECERA QUE EN COMUNIDADES: PREVENCIÓN DEL DELITO
TELESECUNDARIA DE JOJUTLA, PRESENTA PELIGROSO DESPRENDIMIENTO DE PLAFÓN
ESTUDIANTES PRESENTAN PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS EN ZACATEPEC