21 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

XOXOCOTLA PODRÍA SER EL PRIMER MUNICIPIO CON VIVIENDAS DE LA FEDERACIÓN

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 12 noviembre de 2025.- El municipio de Xoxocotla, es el que presenta mayor avance actualmente para la construcción de viviendas y sus habitantes inscritos podrían ser los primeros beneficiados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Eustolio Pani Barragán, Director Regional de Programas Federales de Desarrollo, informó que son cinco los municipios de la región que ya empezaron con el programa: Tlaltizapan, Zacatepec, Jojutla, Tetecala y Xoxocotla, sin embargo, es el último quien va más avanzado y podría concretar primero la etapa de construcción y entrega.
“Va muy bien Xoxocotla, de la región sur-poniente, creo que es el más adelantado y le seguiría Jojutla, pero seguramente todos se van a emparejar, porque hoy que vengo de Tetecala también ya iniciaron ahí, entonces, esto es una buena noticia”, comentó el funcionario público entrevistado en este municipio, a donde hizo acto de presencia en la entrega de documentación que realizaran los interesados en el auditorio municipal.
Dijo que tiene la esperanza de que para el próximo año se consigan más predios, en los demás municipios, para que haya más acceso a este programa del gobierno federal.
“En Zacatepec, tenemos repartidas unas 140 fichas, vamos a estar trabajando aquí de lunes a viernes. Esperemos que el sábado puedan venir. Sabemos que hay gente que trabaja y tiene otras ocupaciones y no ha podido venir, pero toda esta semana vamos a estar censando aquí en Zacatepec”, informó.
El proceso “va bien”, comentó el entrevistado, es un programa que anunció la presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, de un millón de viviendas para todo el país.
Hace aproximadamente mes y medio, la región sur inició con Jojutla y el pasado lunes empezó en Tetecala y en Zacatepec, “un programa federal que va a echar a andar Conavi, en el que Xoxocotla y en varios lugares ya iniciaron las obras”, dijo Pani Barragán.
Recordó que dicho programa consiste primero en localizar los predios, poder construir y, como fue el caso de Zacatepec, el gobierno federal donó una fracción de terreno, mientras que en Tetecala fue el ayuntamiento el que donó un terreno para la construcción de viviendas, por lo que “normalizando la legalidad, se procede a la construcción”, precisó el funcionario federal.
Eustolio Pani, detalló que de la región sur del estado de Morelos, los municipios que ya cuentan con terrenos para construir las casas, son Tlaltizapan y los ya mencionados Zacatepec, Jojutla, Tetecala y Xoxocotla, “son los municipios que están teniendo su programa de vivienda en el sur-poniente”, aclaró en su comentario al que también agregó que en la zona oriente, “tengo entendido que también está Cuautla”.
En cuanto a la posibilidad de que los municipios cuenten con el citado programa, el funcionario puntualizó que deben de contar con un terreno, “tiene que ser una donación tanto del ayuntamiento, del gobierno del estado y el gobierno federal, ese es el primer requisito”.

About The Author