27 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

EL HARTAZGO

SIN CORTAPISAS

Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL

  • * México y el hartazgo social

Cuernavaca, Morelos, México, 21 de noviembre de 2025.- La situación en el país, socialmente hablando, es ya insostenible. Marchas, plantones, bloqueos, ataques por redes sociales al gobierno por la falta de una acción verdadera redunda en un hartazgo que amenaza con incrementarse porque la población no palpa mejoras, principalmente en el rubro de seguridad.

No sólo es en Morelos, sino en la mayor parte del país donde los mexicanos muestran inconformidad por cómo Claudia Sheinbaum lleva las riendas de la actual administración; pero lo peor de todo ello es que es la primera jefa del Ejecutivo federal quien minimiza las inconformidades sociales, aduciendo que son detractores políticos; que son personas pagadas por partidos políticos opositores los que orquestan las marchas en su contra y en contra del gobierno de la 4T.

No hay duda que sí pudiera haber cierta injerencia de algunos partidos para denostar a la actual administración, pero se duda tengan la capacidad económica para pagar a las miles s de personas que se manifestaron, en este caso en la marcha del 15 de noviembre pasado, llamada Generación Z, pero en la cual también participaron personas de la tercera edad, madres buscadoras e incluso personal médico.

La realidad que México proyecta a nivel internacional es de total desmoronamiento político, de que son los cárteles los que mantienen maniatado a los gobiernos, ya sea por colusión, por corrupción o amenazas. De ahí que el mismo Donald Trump busque tener injerencia para acabar con éstos, donde Sheinbaum ha manifestado que México no perderá su autonomía ni permitirá que Trump envíe a sus policías a territorio nacional.

Sí, se le reconoce que su obligación es no permitir injerencia de ningún país en la política mexicana; ni tampoco que les digan cómo gobernar ni qué hacer para inhibir o contrarrestar este flagelo que mucho daño a hecho a millones de familias que aquí radican. Sólo que a ojos de propios y extraños no ha hecho lo suficiente para mantener a flote al país; no ha hecho lo suficiente para devolver la seguridad y tranquilidad a los hogares mexicanos.

Así como existen personas con filiación partidista arraigada, que defenderán a capa y espada a los partidos que, según su criterio, los representan, también hay millones de personas apartidistas y apolíticas, que han participado en marchas para exigir no sólo seguridad, sino medicamentos, mejoras educativas, mejores salarios al sector médico; que se normalicen los tratamientos a personas con enfermedades crónico degenerativas, como el cáncer.

Exigen también la aparición con vida de familiares desaparecidos; o de mínimo que no paren las investigaciones y búsquedas de fosas para al menos poder recuperar las osamentas y los afectados puedan tener paz al saber dónde podrán visitar a sus difuntos tras años de búsqueda.

Hay inconformidad por el actuar de elementos de las diversas corporaciones policiacas, de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, acusan abusos y atropellos, fabricación de delitos, tortura. En fin, la lista es larga y el espacio corto.

Ante toda esta vorágine de inconformidad social, Claudia Sheinbaum no debería burlarse, minimizar, menospreciar a quienes no están de acuerdo con su actuar como Presidenta de México; no es convocando a una “marcha del tigre” para el 06 de diciembre próximo para demostrar que cuenta con la aprobación de los mexicanos en su actuar como funcionaria pública como podrá acallar bocas.

El hecho de que morenistas, desde sus posiciones dentro de la política mexicana, llámese Congreso de la Unión, Congresos de los Estados, Secretarías de Seguridad Pública federal, estatales y municipales -con el nombre que usen- Gubernaturas, fiscalías, alcaldías, diplomáticos y demás, hagan un frente común y cierren filas en torno a Sheinbaum es como se resolverá la situación prevaleciente en el país.

¡No!, no todos los que opinan en contra de los políticos morenistas, son detractores; muchos, repito, ni siquiera pertenecen a partido alguno, es más, odian la política: que si roban, que sin son corruptos, que si desvían recursos, que si practican el nepotismo, el amiguismo, el compadrazgo, para colocar a sus simpatizantes, familiares y amigos. Eso, sólo ellos lo saben. Y claro si existen denuncias con pruebas fundadas, corresponderá a la autoridad actuar en consecuencia.

Muchos de los que están molestos con el gobierno de Sheinbaum, en su momento, reconocieron y se mostraron satisfechos de que una mujer pudiera ocupar la Presidencia de la República, es más, la apoyaban y respaldaban, empero con el pasar del tiempo y constatar que la inseguridad va en aumento, que los empleos escasean, que fuentes generadoras de empleos abandonan México, que los medicamentos son insuficientes, que los salarios para profesionistas de la salud son ínfimos, entre muchas inconformidades más, originaron que se desencantarán. Esto, de acuerdo a lo que se lee en redes sociales y a un sondeo realizado.

Pero no todo es malo. Sí, se le reconoce que las pensiones para adultos mayores de 65 y más; a mujeres de 54 a 59 años y, para personas con discapacidad, les sirven, y mucho, porque les permiten tener una mejor calidad de vida. También se le reconoce el apoyo para madres solteras, las becas a jóvenes, a estudiantes de diversos niveles educativos de planteles públicos y demás, han permitido que continúen con sus estudios y eso es loable y, repito, digno de reconocer.

Sólo que también deben los gobiernos, federal, estatales y municipales, garantizar estabilidad económica y SEGURIDAD, y más que minimizar las marchas y bloqueos, deben analizar qué están pasando, qué se necesita mejorar, cómo hacer más con menos.

Es claro que a nadie se le va a dar gusto, por más que se haga; pero no es con declaraciones denostando, no es con culpar a partidos políticos que no están de acuerdo con ella, como se logrará una estabilidad social. Aun más, con la aprobación del Paquete Económico 2026 se viene una “cascada” de aumentos a los impuestos, que es claro, no se duda, tienen como fin obtener recursos económicos para mantener todas esas becas y pensiones.

¡No! No se está en contra del Claudia Sheinbaum, sino de la manera en que responde a sus críticos por la forma de gobernar, sino de que no se fortalecen las estrategias de seguridad para que den resultados satisfactorios; no se trata de revictimizar a familias mexicanas que no están de acuerdo en cómo se conduce porque tienen a familiares desaparecidos, porque sus familiares han sido víctimas de la violencia lacerante; porque la falta de medicamentos y tratamientos merman la salud de sus familiares.

Más que pan y circo, el pueblo de México quiere a una Presidenta que dé la cara por todos sus gobernados, sin importar si tienen filiación partidista distinta a la que hoy ostenta el poder, reiterando que muchos mexicanos no “le van” a ningún partido. Sólo desean paz, tranquilidad y, principalmente, SEGURIDAD.

Se confía pues, que la situación en México cambie para bien; que las aguas se apacigüen y el barco de Sheinbaum tenga un rumbo definido que beneficie a sus gobernados. Eso se espera. Tiempo.

About The Author