27 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

RESOLVERÁN EN MENOS DE UN AÑO, EL ABANDONO DE 12 AÑOS QUE DEJARON GRACO Y “CUAU” EL CRIC

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

12 años sin inversión, muestran un deterioro marcado que provocó la falta de funcionamiento de un cuarto de estimulación “multisensorial” y de un tanque terapéutico

Cuautla, Morelos, México, 20 de noviembre de 2025.- Tras 12 años en abandono (durante los sexenios de Graco Luís Ramírez Garrido Abreu y Cuauhtémoc Blanco Bravo), las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Cuautla (CRIC), podrían vovler funcionar al 100 por ciento antes de que finalice el año, debido a la inversión y aplicación del recurso para su rehabilitación.
Tan solo el cuarto de estimulación “multisensorial” y el tanque terapéutico llevan en promedio cuatro años sin funcionar, sin embargo, se espera que en dicho lapso ambos lugares que constituyen más del 50 por ciento de las solicitudes de servicio que tiene el CRIC, ya puedan ocuparlo pacientes con este tipo de apoyo para su rehabilitación, informó el administrador del CRIC, Gerardo Sánchez Mote.
Fue preciso, el CRIC fue hallado con caída de plafón de diversas zonas por donde actualmente no se puede transitar, el colapso del sistema eléctrico del cuarto multisensorial, del tanque terapéutico y de zonas de atención directa al público.
Sin embargo, es una situación que ya se atiende y se espera que para el próximo mes ya funcione dicho tanque y enseguida el cuarto de estimulación “multisensorial”.
A nivel general, las instalaciones “estaban deterioradas por falta de mantenimiento, porque en las administraciones pasadas, tanto la de Cuauhtémoc, como la de Graco, se descuidó mucho el centro, 12 años…. y tenemos muchas filtraciones… el entortado de cemento se cayó en lo que era la recepción y archivo, por lo mismo no se utilizaban, por ello cuando, llegamos lo primero que se hizo fue reparar todo eso y adaptarlo ya para que se utilice y que tenga una presencia normal, porque los pacientes no podían entrar por ahí, se tenían que dar la vuelta, llegan con sillas de ruedas, tienen que hacer maniobras que no deberían de hacer en un centro integral que cuenta con rampas para que entren sin ningún problema”, explicó.
En lo que corresponde al cuarto de estimulación “multisensorial”, por la humedad es un cuarto que no está funcionando “y no podemos arreglarlo, mientras siga teniendo esa humedad”, por lo que fue tomado en cuenta dentro de un proyecto de rehabilitación, que también contempla la impermeabilización, mejoramiento del sistema eléctrico y un acondicionamiento adecuado para dar una imagen totalmente contraria, “porque un CRI no debe tener una vista ‘fea’, porque de por sí vas con una dolencia, molestias, incomodidad, a la caída, llegas con la moral baja y ves unas instalaciones feas, pues obviamente no te dan ganas de tomar una terapia… un CRI te tiene que invitar a pasar para que estés bien y que puedas salir adelante”, comentó el administrador.
Lamentó que tanto el cuarto, como el tanque lleven cuatro años sin funcionar, “por el descuido de las dos administraciones”.
Tan solo la rehabilitación de lo descuidado generará una inversión de aproximadamente un millón y medio de pesos que, de acuerdo a Sánchez Mote, sí es de interés del gobierno del estado de Morelos y está invirtiendo en darle lo que se debe a la persona con discapacidad.
En cuanto al tanque terapéutico, ya se instalaron bombas y una situación de “resistencias”, lo cual ya fue compuesto y solo falta conseguir un empaque, para que a más tardar este mes de diciembre próximo, ya se pueda iniciar la hidroterapia. Lo mismo el multicitado cuarto.
Finalmente, quiso hacer hincapié en que la administración actual de Margarita González Saravia Calderón, gobernadora de Morelos, “sí está trabajando, está muy interesada en que la gente con discapacidad sea bien atendida”, situación que se comprueba en que ha invertido y se espera lograr solventar el problema del CRIC en el lapso de un año, lo que se desatendió durante 12.

About The Author