Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 22 de noviembre de 2025.- Ante un incremento en impuestos y la “creación de nuevos gravámenes”, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismos (Canaco-Servitur) de Jojutla, se manifestó en contra y solicitó una reunión “urgente” al Congreso del Estado de Morelos.
“Nos unimos a la preocupación general sobre el Paquete Económico 2026 propuesto al Congreso del Estado”, citaron en un comunicado, tras analizar, precisan, el proyecto, por lo que alertaron que el incremento de la carga fiscal, particularmente el aumento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) y los nuevos gravámenes, representan un riesgo directo para la inversión inmobiliaria y el empleo del sector comercio y en la economía de Morelos. La inversión requiere estabilidad y certeza, refiere la Canaco.
Añadieron que requieren de un diálogo “abierto, transparente y fundamentado”, ya que las decisiones que impacten el bolsillo de los morelenses y la actividad económica deben asegurar la competitividad y no frenar el desarrollo”.
Invitaron a la sociedad y a los profesionales a sumarse a esta discusión crucial.
Entrevistado al respecto, el presidente de la Canaco-Servitur de esta región, Mauricio Puente Quevedo, lamentó que dicho incremento se dio “cuando no tenemos un crecimiento económico, pues la economía está estancada y por lo tanto sería inconveniente y contraproducente que se llevara a cabo eso, por ahora”.
Al preguntarle si atenderán la invitación del gobierno de iniciar mesas de diálogo al respecto, comentó que sí, pues “las cámaras de comercio somos órganos obligados de consulta”, por lo que se mantendrán a la espera de que se les convoque para que les den a conocer un balance de lo que se hizo este año en materia económica, “el año pasado ya hubo un aumento, ver si hubo resultados y hay que dar seguimiento de los resultados de los incrementos (impositivos), nosotros queremos que se manden a seguridad pública, a educación, a incentivar la parte económica, al campo, a las áreas prioritarias para que la economía mejore y el bienestar de los ciudadanos tenga un repunte”, dijo.
Aceptó que hay molestia, sobre todo “por el incumplimiento al acuerdo que habíamos tenido hace unos meses, de darle seguimiento al paquete económico y ninguna de las dos partes (gobierno y congreso) cumplió, entonces… por eso estamos haciendo público nuestro malestar”, por lo que se sienten traicionados.

Más historias
CUATRO MUERTES VIOLENTAS EN MENOS DE 24 HORAS, REGISTRA EL SUR
TRES COMUNIDADES DEMANDAN AYUDA PARA NO QUEDARSE SIN AGUA
CUATRO AÑOS DE CUIDADO, AYUDA, PROTECCIÓN Y ASISTENCIA PARA LA MUJER EN ZACATEPEC: EDIL