Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 26 noviembre de 2025.- Ayuda, protección, cuidado y asistencia para la mujer, es lo que se ha logrado con estrategia en casi cuatro años de gobierno municipal, afirmó el alcalde, José Luís Maya Torres, pues ya se cuenta con una “patrulla rosa”, con una dirección en la que hay asistencia jurídica en casos requeridos cuando hay amenaza en la seguridad de una mujer y acompañamientos ante los juzgados en caso de requerirse.
De acuerdo al edil, quien gobierna por segunda ocasión el municipio, durante el trienio pasado a su llegada, la protección a la mujer era un área que presentaba deficiencias que fueron solventadas en esta.
“Había un rezago muy fuerte, por parte de la autoridad municipal en cuanto al apoyo a las mujeres de nuestro municipio y ahora hemos tratado de apoyar con capacitaciones, con empoderamiento, orientación”, comentó.
Entrevistado justo antes de iniciar la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Maya Torres, resaltó que no lo solo ha sido llevar de la mano a las mujeres ante las autoridades para que les hagan justicia contra cualquier tipo de violencia, sino darles alternativas “para que se evite que cualquier mujer tenga que sufrir violencia en nuestro municipio y esto propiamente se puede llevar a cabo con el empoderamiento, el reforzamiento de las seguridades de la mujer, ante las violencias que sufren, porque se queda mucha inseguridad y ahorita ante estas capacitaciones lo que buscamos es que ellas puedan ser el sustento de su casa, que no van a ser dependientes de algún varón o alguna otra persona que le pueda provocar esta violencia, ya que desde la misma familia se pueden llevar estas agresiones”.
Informó que en su administración iniciaron el programa de fortalecimiento a la economía de las familias, con capacitaciones en artesanías, para formar un mercadito, “son talleres de capacitaciones y ya cuatro años de un programa que es el de ‘Mayaycrea’, en donde ya tenemos artesanas y algunas certificadas como indígenas de la comunidad de Tetelpa, que ya asisten a exposiciones de venta de productos artesanales…”, precisó.
Envió un mensaje a la mujer que sufra violencia en su hogar, para que se acerque al sistema para el Desarrollo Integral de la Mujer o a la Instancia para la Mujer, para que les ayuden a ser encauzadas adecuadamente ante la Fiscalía de Justicia de Morelos, “podemos ir canalizándolas, que se quiten ese miedo de poder decir: ya basta, hasta aquí, no tolero más y hoy mis derechos valen y hoy podemos nosotros ayudarle, pero solo con el reconocimiento que haga la misma mujer, de que está siendo violentada, porque hemos tenido situaciones en donde acudimos al llamado, pero es la misma mujer que nos pone esos bloqueos de contestar ante la policía que están ante un pleito familiar…”, es decir, se llamaba a la policía para proteger a una mujer víctima de agresión y cuando se acudía en auxilio la misma mujer impedía que intervinieran, diciendo que era un asunto familiar.
Para el alcalde zacatepequense, Maya Torres, ya se está perdiendo el miedo, a través de los talleres implementados, “hoy en día hay más mujeres que alzan la voz y menos mujeres han sido violentadas”.

Más historias
CUATRO MUERTES VIOLENTAS EN MENOS DE 24 HORAS, REGISTRA EL SUR
TRES COMUNIDADES DEMANDAN AYUDA PARA NO QUEDARSE SIN AGUA
SE INSTALA EN JOJUTLA EL MERCADO MÁS GRANDE DE LA REGIÓN