23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

DISMINUYE SUPERFICIE DE CULTIVO DE ARROZ EN LA ZONA PONIENTE DE MORELOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tetecala de la Reforma, Morelos, México, 13 de mayo de 2023.- Cuando a finales del siglo pasado era un auge en el que decenas de campesinos producían arroz en Tetecala, el numero de éstos hoy en día se redujo solo dos, lamentó el Presidente del Comisariado Ejidal de este lugar, Delfino Sánchez Salazar.
Estimó que el principal problema que hizo decaer la producción del grano es la falta de agua.
Es un panorama “triste”, así lo calificó el comisariado, una persona de la tercera edad con amplia experiencia en el campo de la zona oeste de la entidad.
Por ahora “el suelo está seco”, dijo, y el atraso es palpable, lo cual es grave, añadió al ser entrevistado en el Comisariado Ejidal de Tetecala de la Reforma.
El problema es de pensarse, continuó debido a que las condiciones ponen en riesgo la seguridad alimentaria, la falta de agua impide que la mayoría de las semillas germinen.
Se ha dejado de sembrar el arroz más que nada por el agua “pero ya ven que también han subido de precio los fertilizantes, herbicidas, abonos…, hasta las bombas de mochila… por eso ahora (los productores de arroz) son contaditos ya”, precisó y añadió que todo esto cuando antes Tetecala “era un campo de bastante producción de arroz”.
Detalló que los problemas de lluvia irregulares, la falta de infraestructura hidráulica, aunado a la presencia de plagas y enfermedades contribuyen a la reducción de los rendimientos, lo cual genera notables pérdidas a los productores que se dedican a este cultivo.
Se debe pensar en sistemas de riego que garanticen a futuro la siembra de arroz debido a la inestabilidad del clima que se vive.
“Ya arroz ya casi nadie (siembra), por la falta de agua, el arroz necesita muchísima agua todo el tiempo. Deben estar llenas de agua las melgas. Ahora solo dos gentes llegan a sembrar y eso en el campo de La Vega”, concluyó.

About The Author