Por EDILBERTO NAVA GARCÍA / MASEUAL
Chilpancingo, Guerrero, México, 18 de mayo de 2023.- No es grato recordar negativas actitudes ni frustraciones, y sin embargo muchas veces es inevitable. Los guerrerenses tenemos en la memoria al régimen encabezado por Enrique Peña Nieto, si es algo reciente, pero pese a ello, éste ha puesto tierra de por medio, no tanto como actitud política de madurez y decencia para permitir que el sucesor se desempeñe con plena libertad, sino por la vergonzosa corrupción que prohijó durante su mandato. Los mexicanos sabemos que Peña Nieto disfruta en Europa su fortuna mal habida. Su actitud nos avergüenza, aunque no a sus símiles, quienes sonríen a veces cabizbajos; otras con risa abierta cual auténticos cínicos.
Pues bien, en los primeros meses de 2013, Apango tuvo visitas repetidas de la ex presidiaria Rosario Robles Berlanga, quien fungió como secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal durante el periodo de Peña Nieto. En Mártir de Cuilapan se les ocurrió convertir en sede del programa nacional contra el hambre. Se hizo toda una faramalla publicitaria y, digo Rosario Robles estuvo en Apango más de una ocasión, haciendo gala de mujer fuerte del régimen, viajando en potentes helicópteros acompañada de un puñado de guaruras. Se anunciaron millones de pesos en inversiones para la infraestructura, pero de esto sólo la pavimentación de una carretera que va de Apango a Chilapa, que luego desviaron hacia Zitlala, cuando que nuestra vía es por Miramontes y Topiltepec. Aun así, dicha pavimentación quedó trunca dos años después sin que nadie la continué, pues el presupuesto se agotó o se fue por el caño de la corrupción.
Empero, ¿por qué toda esta minihistoria? Pues debido a que en Apango se daban cita para platicar con Rosario Robles, hasta rectores como Xavier Saldaña Almazán, de quien se tiene la sospecha que participaba en la Estafa Maestra, igual que Herrera Moro. Corría el primer año del sexenio de Peña Nieto y no se sabía de la potente estrategia para desviar caudales públicos aprovechando a una traidora de la izquierda como Robles Berlanga; traidora desde el punto de vista del perredismo o las universidades para robar dinero público. Pues bien, en una de esas reuniones, a la salida, abordé a Xavier Saldaña Almazán, quien se dirigía ligero a su lujoso vehículo. Se detuvo para escucharme. Le dije que yo había estudiado historia en la UAG y en pocas palabras, mi deseo de publicar un libro. Era sábado. Escueto, me citó para el lunes siguiente a las nueve y media de la mañana. Serás el primero que atienda –dijo-, y de propia mano escribió la audiencia en su agenda.
El caso es que jamás me recibió. Lo intenté tres ocasiones y en la última, gracias a la intervención de su jefe de comunicación social, me atendió uno de sus auxiliares, quien me envió a buscar a otro, en la unidad académica de Economía, pero bueno, toda una faramalla burocrática, tan negativa para la UAG encabezaba Xavier Saldaña Almazán. Resumiendo, ningún apoyo, ninguna ayuda para la publicación del libro propuesto. Han pasado los años y ahora deduzco que el rector andaba en otros menesteres, quizá madrugando, preparando escenarios para su reelección; modificando la legislación universitaria para su eventual retorno luego del papel de sus comodines en puestos claves en la administración universitaria. Lamentablemente todo ello se reduce politiquería, a falsedad y al hurto de los dineros que tienen como destino las cuentas bancarias de unos cuantos que bien se sirven de nuestra máxima casa de estudios.
Asunto de los universitarios elegir a su rector o reptor, pero si universidad algo tiene que ver con universalidad, nadie, cauto, tolera que se impida la competencia electoral con la participación de legítimos y aptos en la elección del máximo cargo de la universidad, en la cual debe haber necesariamente procesos abiertos y democráticos. La simulación, el agandalle y la pantomima debiera extinguirse y para siempre de la vida interna de la UAG.
Más historias
EL “PAN Y CIRCO” EN MORELOS
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA