Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 18 de mayo de 2023.- El aniversario 150 de la ciudad de Jojutla de Juárez, Morelos, fue plasmado y presentado ayer públicamente en el billete de la Lotería Nacional, en un evento de carácter oficial presidido por el edil, Juan Ángel Flores Bustamante y la directora de la Lotería Nacional, Margarita González Sarabia, en la Unidad Deportiva y Cultural La Perseverancia, de la misma ciudad.
Continua y variable han sido las actividades por el citado aniversario que el ayuntamiento de este lugar decidió celebrar y conmemorar.
“Ayer tuvimos un gran evento. Fue muy emotivo ver a los adultos mayores, principalmente, reviviendo etapas del rock and roll de los 60, con David Barberi, que fue una excelente iniciativa por parte de él y la verdad muy contentos porque Jojutla sigue brillando”, comentó el presidente municipal tras el evento, pero hay más “como una exposición fotográfica que realiza el ensayista, escritor y periodista, Jesús Zavaleta Castro, una sala de arte sacro que se inaugurará la próxima semana en la parroquia de “San Miguel Arcángel”, de lo cual “quien se encargó es también un excelente jojutlense, Edgar Azad, quien está realizando una tarea súper bonita para exhibir las piezas que tiene la iglesia de San Miguel… que son de siglos… la escultura del ‘Fénix’, la de Juan Antonio Tlaxcoapan, el carnaval donde fueron más de 30 mil personas y que fue el primero en Jojutla y que ya nos pidieron que para el próximo año lo sigamos teniendo”.
Juan Flores, rechazó que hagan esto para resaltar como municipio ante el cúmulo de aspectos negativos que tiene el estado, sobre todo en materia de inseguridad, sino únicamente por hacerlo con amor al municipio que han resurgido, que es un municipio resiliente y hacen lo necesario para salir adelante.
De su lado, Margarita González, resaltó la importancia de inculcar en los niños el amor por la tierra, por su municipio, “mi hija nació en Jojutla, la más chica, así que yo también tengo un poquito de historia y quiero mucho al municipio de Jojutla”, dijo.
Comentó que la Lotería Nacional, cumplió 250 años de existencia; nace en el Virreinato, una de tres instituciones que todavía sobreviven, junto con la Casa de la Moneda y Correos de México, es decir, sobrevivieron el Virreinato, la Independencia, la Reforma, la Revolución Mexicana y continúa en este siglo.
Recordó que fue creada para generar recursos para que se utilicen para los proyectos sociales que el pueblo mexicano necesita.
En el periodo de González Sarabia, “hemos tenido una venta de 62 mil 362 millones de pesos (mdp), de los cuales 36 mil 54 millones, es decir, el 50 por ciento, se han ido a pago de premios”. Añadió que 3 mil mdp los han utilizado para hospitales, escuelas de comunidades indígenas, atletas y la construcción una presa que dota de agua a 25 mil familias en Sinaloa.
Dijo que todo lo que la gente compra en billetes de la lotería tiene un fin social, por lo que se dijo a gusto el develar el billete que tendrá lugar como sorteo el 21 de mayo, donde el premio mayor es de 24 mdp y se imprimieron 2 millones 400 mil “cachitos”.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”