Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 19 de mayo de 2023.- El incendio del basurero a cielo abierto que mantiene el municipio de Tlaquiltenango en campos cerriles de la comunidad de La Carpas, se pudo haber evitado porque cuando inició se le notificó al ayuntamiento que preside Carlos Franco Ruiz y no actuaron con rapidez, denunciaron pepenadores que ahí trabajan.
El siniestro continúa, con la eminente contaminación ambiental que genera y la intervención tanto de la dirección de Protección Civil de este municipio, como de sus homólogos y bomberos del ayuntamiento vecino de Jojutla.
Entrevistados en el lugar, pepenadores coincidieron en que dieron aviso que se había prendido un área de los desechos, pero no se atendió.
A ocho días de días de prenderse, continúan los trabajos de brigadistas, con el apoyo de pipas y maquinaria pesada, una situación que ya provocó pérdidas para quienes viven directamente de los objetos que pepenan y venden de los desechos que llegan, el caso de Cirilo Miranda, una persona de la tercera edad, quien se quejó por el tiempo sin trabajar que les ha generado pérdidas económicas que tiene junto con al menos 20 familias más que dependen directamente de eso.
A kilómetros de distancia, se miran el humo del basurero.
Ciro Miranda, lamentó el siniestro que se ha prolongado “hoy ajusta la semana, hoy viernes”, donde sigue la humareda “ya poco, porque están echando las pipas de agua a calmar (el fuego)”.
También lamentó que por el incendio, el ayuntamiento de Tlaquiltenango llevó la basura para el municipio vecino de Tlaltizapan y los dejaron sin el único ingreso económico que tienen, por eso “no hay sustento, ahorita estamos juntando de lo que no se quemó, botes, alambre”. Temen que ya no regrese el depósito de la basura “porque había unos tubos ahí de fierro que se ocupaban y ya se los llevaron, no sé qué es lo que pase o qué inconformidad haya habido”.
Cirilo Miranda tiene 18 años viviendo de la pepena en este basurero a cielo abierto de la comunidad de Las Carpas, ubicado al oriente de la cabecera municipal.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”