10 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Usarán producto garantizado en fumigación contra el dengue

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tetecala, Morelos, México, 10 de octubre de 2024.- Ante la persistencia del dengue, sobre todo en lugares como Jojutla, donde pese a que han sido una constante las campañas de descacharrización, de recaudación de neumáticos y de fumigación, persiste situado en los primeros lugares de casos, el Secretario de Salud en Morelos, Mario Ocampo Ocampo, afirmó que la campaña estatal contra el dengue usará un producto garantizado para terminar con el mosquito adulto que causa dicha enfermedad que puede ser mortal, el “Aedes aegypti”.


Entrevistado en una visita que realizara en este municipio y luego de anunciarse la campaña estatal contra el dengue, Ocampo Ocampo, sostuvo:
“Lo que te puedo garantizar es que nosotros vamos a utilizar productos de calidad y sobre todo, productos que son certificados por Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), que funcionan, que realmente funcionan”.
—¿Qué es lo que no le funciona a Jojutla y a Zacatepec, ambos municipios han persistido en fumigar y en las campañas de limpieza? —Se le insistió a Mario Ocampo.
—No, mira, desgraciadamente el tema de todo el estado es que está lloviendo. Normalmente en octubre no había lluvias o eran mínimas y ahora está casi todos los días lloviendo y mientras continúen las lluvias, el pico de dengue (en las estadísticas) no se disminuirá tan fácilmente.
Aseguró que reforzarán las estrategias municipales y por ello ha sostenido pláticas con los presidentes municipales, el caso de Alan Francisco Martínez García, edil de Jojutla, uno de los cuatro lugares que presentan más casos de dengue en el estado, “para que juntos empecemos a combatir este tema”.
Cabe recordar que la administración actual de Margarita González Saravia como gobernadora de la entidad, heredó de su antecesor, Cuauhtemoc Blanco Bravo, cifras del dengue como el que sitúan a Morelos como el primero en muertes por este mal, del que se tienen 5 mil 384 casos confirmados, de los cuales no graves son 2 mil 471 y con signos de alarma y graves, son 2 mil 913, con 37 defunciones.
Por esta razón, se anunció la mañana del lunes pasado una campaña estatal contra el dengue, donde se atenderán la prioridad de los lugares con más incidencia, en donde se contempla Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Ayala y Yecapixtla, quienes presentan en ese orden el mayor número de casos en todo Morelos.
De su lado, el edil jojutlense, Alan Martínez, calificó el año como “muy difícil” en materia del combate al dengue, “llevamos un lapso ya grande y se calcula que en el transcurso de octubre y noviembre va a ser un momento complicado, por eso es que la gobernadora… de manera inmediata asumiendo a la gubernatura en las diferentes materias y en salud, previniendo los daños del dengue dio el banderazo de inicio a esta megacampaña de prevención”.
Insistió en pedir ayuda a los ciudadanos a mantener limpias las viviendas, de patios azoteas e interiores, evitando tener criaderos del zancudo con acumulación de agua limpia, pues recordó que con la fumigación matarán el mosco que está en tránsito, pero si se tienen criaderos en las viviendas o negocios el problema, la enfermedad y las muertes, persistirán.

  • Foto de archivo MASEUAL

About The Author