10 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

DENUNCIAN MÁS DE UN CENTENAR DE CASOS DE INJUSTICIA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 6 de noviembre de 2024.- Ante diversos casos estimados entre 100 y 150, de personas que permanecen encarceladas sin la continuidad de sus procesos jurídicos, familiares integrados en un grupo, marcharon y se manifestaron ayer por la mañana por calles de este lugar y afuera de “Ciudad Judicial”.
Con el principal argumento de que sus familiares son inocentes y que se comete una injusticia manteniéndolos encarcelados, el colectivo marchó con diversas consignas, mismas que repitieron alrededor de una hora en las mencionadas instalaciones de juicios orales, de donde se dirigieron también en una marcha de inconformidad a las instalaciones de la Fiscalía Regional ubicadas en “Casa Blanca”, libramiento Jojutla-Zacatepec, a más de dos kilómetros de la “Ciudad Judicial” que se ubica en la calle 5 de Febrero, junto a la entrada occidente de la ciudad.
Karina Escandón Camargo, a nombre del grupo inconforme, afirmó que los delitos que más predominan en contra de personas detenidas, encarceladas y que así permanecen sin una sentencia, “son los de género… no solo aquí en Morelos, sino en todo el país y… los de alto impacto que son los que están pegándoles, que son los que les generan el que ellos puedan salir”.
Aunque para el estado de Morelos estiman un máximo de 150 casos, Karina Escandón afirmó que dicho colectivo que también trabaja casos en la Ciudad de México y el Estado de México, tienen un aproximado de mil casos, de los que demandan revisar las carpetas de investigación, “lo que pide la gente es justicia para sus familiares que mantienen presos injustamente, inclusive ahorita hubo un altercado, vino una supuesta víctima a provocar y agredió a una de las chicas. Entonces lo que está pidiendo la gente es justicia y reducción de las carpetas y de cada uno de los casos porque si hay sentencias que son realmente cínicas, irrisorias”.
Al preguntarle si se sentían inseguros al realizar la manifestación, comentó que todo lleva un riesgo, ya que a las autoridades les incomoda que los exhiban por su mal proceder, pero “si no lo hacemos nosotros, vamos a seguir callados y vamos a seguir de rodillas como lo hemos hecho durante muchos años, mientras las autoridades siguen haciendo de nuestro país un México anarquista e inseguro”, concluyó.

About The Author