9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CONFIRMAN UNIÓN PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRO EN MORELOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Xoxocotla, Morelos, México, 16 de diciembre de 2024.- En reunión estatal, pueblos indígenas y afrodescendientes de la entidad, confirmaron aquí mantenerse unidos para elaborar un “plan de justicia” y buscar resarcir los daños históricos causados en su contra.
Ante por lo menos 200 participantes concentrados en el Auditorio Ejidal en la cabecera de este municipio autóctono, respaldados por autoridades locales y federales, los representantes de pueblos indígenas y afrodescendientes debatieron el pasado viernes por la tarde la importancia de mantenerse unidos en esta empresa y no dividir al estado en tres secciones, como era la propuesta original del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

El logotipo aprobado


El citado “plan de justicia”, es uno de los logros reconocidos al pueblo “Yaqui” y al “Otomí”; al primero le reconocieron su territorio como tal, que abarca cuatro estados por lo que se espera que ya se les reconozca su territorio independiente, aunque cabe aclarar que dicho pueblo también reclama un territorio en la parte sur de los Estados Unidos de América, coincidió el consejero de la Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afromorelenses, Jorge Luís García Quiroz.
Aquí se pretende hacer el plan de justicia por parte del INPI, sin embargo, los pueblos decidieron que lo harán ellos y se lo presentarán al INPI, aclaró el portavoz.


En el caso de Xoxocotla, tomó como ejemplo Jorge Luís García, también secretario municipal de este lugar, se planea exigir que los 44 millones de pesos que le impusieron a Xoxocotla por decreto como deuda heredada por haber pertenecido al municipio de Puente de Ixtla, se cancele y del dinero que Xoxocotla como ayuntamiento ya pagó por obligación, se les regrese en obra pública.
García Quiroz, maestro en derecho, quien conjuntamente con la regidora de Coatatelco, Gloriela Betzabé Octaviano Rendón, fue ratificado como asesor del organismo, recordó a este medio que la deuda que heredaron los xoxocoltecos con Puente de Ixtla, se generó por “malas administraciones” que tuvo dicho municipio.
Acordaron una siguiente reunión el próximo 10 de enero de 2025 en la comunidad de Ticuman, municipio de Tlaltizapan de Zapata, Morelos, considerada una comunidad “afrodescendiente”.
En la reunión, en la que también acordaron identificarse con un logotipo presentado ahí, además del secretario municipal, Jorge Luís García, por parte del ayuntamiento xoxocolteco participaron las regidoras Cristina Benítez Ángel e Hilda Quintana Villegas, así como el cronista municipal, Armando Valencia Ríos. Participó también la regidora de Coatetelco, Gloriela Octaviano; la representante de la comisión de municipalización de Alpuyeca, Paloma Estrada Muñoz y el titular del INPI en Morelos, Carlos Ángel Matías Montoya.

About The Author