9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Campo de Zacatepec, logró incrementar 70% su producción: Adán Mejía

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 13 de enero de 2025.- Se mantendrá el apoyo al campo para mejorar el 70 por ciento de incremento de producción en el campo zacatepequense, cifra que se logró en tres años, informó el subdirector de Desarrollo Agropecuario, Adán Mejía Hernández.
Para los diversos productores agrícolas del municipio, el plan es continuar con el apoyo y ayudar lo más posible al mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de su producción, de acuerdo al funcionario público.
Entrevistado en el jardín de las instalaciones que ocupa el ayuntamiento de este lugar, Adán Mejía, recordó la particularidad en que se encuentran los productores del campo, conocidos como “temporaleros”, dado a que siembran solo en temporada de lluvias, porque ellos dependen mucho del agua, “pero su apoyo nunca les ha faltado” desde hace tres años que también fueron considerados en el programa de gobierno local.
“De 2022 que empezamos la administración no había ningún apoyo de la presidencia municipal para el campo, pero el presidente municipal, José Luís Maya Torres ordenó que se hiciera y a partir del trienio anterior los resultados han sido sumamente notables con ellos, porque su producción se ha incrementado”, recordó.

Adán Mejía, subdirector de Desarrollo Urbano


El 2025 “pinta bien” para los productores del campo en el municipio, aunque hay algunos cambios en las políticas de apoyos establecidos por parte del gobierno municipal, debido a que también los hubo en la ministración de recursos de nivel federal y estatal, comentó el subdirector.
“Vamos a iniciar con un nuevo orden —aclaró el subdirector— porque quitaron el FAEDE (Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico) y pusieron uno nuevo que se llama Fondo de Aportaciones Estatales, para el Fomento Municipal y tenemos que esperar solamente las reglas de operación como vienen para poder iniciar a trabajar a favor de los productores”.
En este municipio son considerados los productores agrícolas del ejido y pequeña propiedad, mismos que siembran en tierras de riego y de temporal, pero también los ganaderos, horticultores y los acuícolas, integrados en diferentes padrones.
En cuanto a los trabajadores del campo contemplados en este municipio, se tiene un promedio de 900, de los cuales un 60 por ciento siembran caña, un 20 por ciento se dedican a la producción de vacas, chivos, borregos y caballos y los demás también trabajan directamente la tierra, pero solo en temporada de lluvias, nombrados coloquialmente “los temporaleros”.
En Zacatepec se produce caña de azúcar, maíz, cacahuate, alfalfa y jamaica.
Informó para los nuevos requisitos que pedirán para que los productores sean tomados en cuenta para recibir el apoyo económico y de insumos para su producción, tendrán que esperar las reglas de operación que saldrán el próximo 30 de enero “y ya de ahí vamos a definir lo que sigue, qué requisitos son y ya lo estaremos anunciando por estos medios”, anticipó.
Sin embargo, recomendó a los productores agrícolas mantenerse al pendiente y en comunicación directa con el gobierno municipal, a través de las oficinas de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del municipio, ubicadas en el número 16 de la calle “Otilio Montaño” de la colonia Plan de Ayala, atrás de la escuela primaria “Mariano Escobedo”.
Finalmente, dijo que en esta nueva administración que reinician continúan con la misma línea de acción de apoyo y atención al campo, “a quienes acudan a la oficina les vamos a dar la atención que necesiten, como siempre”.

About The Author