9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

INCENDIOS FORESTALES AMENAZAN EL DETERIORO AMBIENTAL EN JOJUTLA Y ALREDEDORES


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 27 de enero de 2025.- Mientras 2024 cerró con más de 150 incendios forestales, los primeros 20 días de este mes rompieron record y ya se registraron seis, contrario a otros años que no se registraba ninguno, lamentó el director de Protección Civil y Bomberos de Jojutla, Miguel Ángel Olvera Torres, quien advirtió del problema que representa el deterioro ambiental y el problema para la salud, si no se cuidan los terrenos y campos de la región.
La mañana del viernes, comunidades como Galeana, Chiverías, Tetelpa, del municipio vecino de Zacatepec, amanecieron con una densa capa de humo blanco, debido a que durante la noche se quemó un basurero ubicado entre los municipios de Zacatepec y Xoxocotla.
En Jojutla, solo en los primeros 20 días del año ya se habían registrado seis incendios forestales, cuando en otros años eran mucho menos, “la incidencia es alta y para la temporalidad, en otros años no registrábamos incendios de pastizales en enero y ahorita sí”, precisó el directivo con más de 30 años en las fuerzas de auxilio en la región sur de Morelos.
El problema de los incendios forestales se incrementa, 2024 cerró en Jojutla con más de 150, según los datos de Olvera Torres.
Puso como ejemplo un lugar establecido como almacenamiento de ramas y basura de jardín en la Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, de este municipio, ubicado junto a terrenos en disputa y denunciados como invadidos, constantemente son incendiados, por limpiar esos terrenos, “cosas que no se tienen que hacer y se les sale de control”, dijo.
Miguel Ángel Olvera, recordó que nos afecta el cambio climático y específicamente el fenómeno conocido como “Dana”, sumamente extremoso, “calor, frío, lluvia, granizo, puede nevar, es un sinfín de cosas”. Por lo anterior, recordó que se vivió un año 2024 “muy bueno, muy benéfico” sobre todo para el campo, “pero eso también nos originó que haya mucha maleza, mucho material combustible en los campos y eso nos está generando a temprana hora, incendios forestales”.
Hizo un llamado a la ciudadanía en general y sobre todo a quienes tienen terrenos a que no los limpien quemándolos, porque no lo saben hacer mediante un control vigilado “y nos está provocando incendios forestales, de pastizal en enero, cuando se tenían originalmente hasta en marzo o abril y ahorita ya los tenemos en enero”.
Pidió a la ciudadanía que ayuden evitando la quema de basura o maleza en campo, lo mismo con la quema de “cuetes”, ya que esto último ha originado incendios, por ejemplo, en la rivera del río Apatlaco, frente a la comunidad de Panchimalco.
“México es un país de tradiciones…, pero también ya la pirotecnia, nos está ocasionando este tipo de situaciones (incendios)”, dijo.
Recordó que durante la feria de Jojutla tuvieron incidentes menores, personas que se tropezaron, torceduras, pero nada grave, “pero del 24 al 25 de diciembre tuvimos el incendio de una casa (habitación, mismo que consumió todo lo que tenía dentro) que no fue propiamente de la feria, sino por otras causas, por eso le pedimos a la ciudadanía que nos ayuden con eso, que barramos, limpiemos, pero obviamente, que no quememos”, concluyó el funcionario.

About The Author