Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
- Iniciará el 8 de marzo y busca visibilizar las desigualdades a que se enfrentan las mujeres futbolistas
Cuernavaca, Morelos, México, 12 de febrero de 2025.- Emiliano Zapata, Xochitepec, Tetecala, Mazatepec, Zacatepec, Jiutepec, Huitzilac y Azochiapan, arrancaron como los primeros municipios con equipos femeniles de futbol que participarán en “Torneo Femenil Naranja” que iniciará este 8 de marzo próximo y en el que se planea una inversión superior a los 70 mil pesos en premios, en trofeos y una copa.
Se busca fomentar la igualdad de género, además de fomentar el bienestar familiar y visibilizar el talento de las mujeres en el futbol, “visibilizar también las desigualdades a que se enfrentan las futbolistas, porque también no es desconocido que, lamentablemente, a las mujeres en muchos ámbitos sufren violencia, desigualdades y en el ámbito deportivo no es la excepción”, precisó la legisladora Luz Dary Quevedo Maldonado, al dar a conocer dicho torneo en el que ya se inscribieron diez equipos hasta el día de ayer lunes.

La diputada recordó que Morelos ha sido semillero de “grandes talentos” y justamente dichas personalidades fueron tomadas en cuenta en el torneo, por lo que ya se confirmó la presencia de la tetecalense y seleccionada nacional, Fátima Arellano Beltrán, así como Lucero Cuevas Flores, Karla Reyes, Ailin García, Amy Hernández, Hania Carrillo, Diana Chavarría, Delfina Santellán y la campeona mundial en el “Street Soccer”, América Valencia Sedano.
La diputada también resaltó que los ocho primeros lugares del torneo tendrán uniformes.
Reconoció el interés de los primeros municipios apuntados por su participación e interés y cuyos deportistas ya respondieron al llamado de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado de Morelos.
Al destacar que tal y como sucede a nivel nacional, Morelos practica el futbol como principal deporte, fue que atendiendo a las mayorías organizó el próximo Torneo que lleva su nombre, que abarcará toda la entidad y que tendrá una inversión superior a los 70 mil pesos.
La idea es que participen 18 equipos de futbol femenil, sin embargo, si hay más demandas podrán modificar el plan a fin de garantizar una mayor participación.
Hay un trabajo conjunto con ayuntamientos, quienes ya cuentan con la convocatoria y quienes se encargarán de las sedes para los juegos.
De los equipos de futbol femenil ya registrados están dos de Emiliano Zapata, otro de Xochitepec, de Tetecala, Mazatepec, “me han llamado también de Zacatepec, de Jiutepec, Huitzilac, Axochiapan, hay talento en todo el territorio morelense.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO