9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

PESE A DEPORTACIONES, CONTINÚAN REENCUENTROS DE FAMILIAS EN EUA: “CHINELOS MIGRANTES”


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 12 de febrero de 2025.- Pese a las deportaciones de inmigrantes en los Estados Unidos de América (EUA), los trámites para lograr el reencuentro de personas mayores de 53 años de edad con sus familiares en ese país, continúan sin contratiempo alguno con el promedio de 50 visas logradas por mes, afirmó Gabriel Aragón Fuentes, coordinador del “Club Migrantes Chinelos de Morelos en New York”.
Al preguntarle si se ha presentado algún problema que dificulte la entrega de visas para el citado vecino país, Aragón Fuentes, lo negó, pues “al contrario, sigue todo igual, todo normal, hemos tenido la facilidad de adelanto de citas”.
Incluso, añadió que aquí mismo han tenido el citado adelanto favorable con respecto a las citas consulares y les ha favorecido la nueva administración gubernamental de EUA, de la que —afirmó— tienen confianza y también reciben confianza porque todo se hace legalmente.
“Ellos quieren que todas las entradas (a su país) sean legalmente”, confirmó.
El citado club de migrantes, desarrolla sus actividades en diversos municipios del estado de Morelos, particularmente en Zacatepec, se establecen en un tablón, bajo la sombra de un árbol gigante de ceiba en el jardín de las instalaciones que ocupa el ayuntamiento que preside, José Luís Maya Torres, todos los martes, de 10:00 a 14:00 horas.
Ayer, al ser interrumpidos, luego del almuerzo retrasado hasta pasado el medio día, habrían sostenido reuniones previas con candidatos a obtener su visa, que tienen el anhelo de volver a ver a sus familiares.
Gabriel Aragón, informó que la gente aun tiene miedo de solicitar su visa, por las imágenes que se viralizan en redes sociales sobre las redadas, deportaciones, así como las manifestaciones de protesta en el citado país y la represión a las mismas, “se nos ha metido el miedo de que se va a poner muy feo, la migración y todo eso…”
Aclaró que se pueden acercar al Club y preguntar, para recibir ayuda y asesoramiento en cualquier tema con respecto a migración.
“La gente tiene dudas de cómo sería su proceso, les damos desde un inicio todos los datos de cómo se maneja el Club, el programa y ellos se van conformes, no se le engaña conforme a ese procedimiento que lleva Club Chinelos de Morelos durante más de diez años”, comentó.
Dio a conocer que en Zacatepec manejan un número alto de personas que solicitan sus visas, de quienes se tiene un estimado de 55 en promedio que solicitan el servicio mensualmente, sin embargo, agrego que se debe también a que en este punto se concentran personas que vienen de Jojutla, Tlaltizapan, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y hasta de otros estados, el caso de una persona de Querétaro y otra de Michoacán. En el mismo sentido, informó que cuando más demanda tienen es durante el fin de año, en razón de que los familiares sienten más necesidad de reencontrarse por las fiestas decembrinas y de año nuevo.
Pidió a las personas interesadas que se acerquen a Zacatepec, a Cuautla y a Tetela del Volcán, en caso del Estado de México, a Ozumba, que acudan al ayuntamiento y los busquen durante el día y el horario antes mencionado, “porque también ahorita tenemos un problema de deportaciones, a veces no saben de sus familiares, o si están detenidos o no, se le puede dar la ayuda necesaria, el Club es muy extenso, no solo son reencuentros familiares, también está el apoyo social, se entrega despensas a las personas que más lo necesitan, alimentos, en caso de desastre, que es la parte humanitaria del Club”, concluyó.

About The Author