Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• Recordatorio que nuestra revolución tiene que ser intelectual, en la búsqueda de la igualdad, paz social y crecimiento a través de la virtud, constancia y superación
Jojutla, Morelos, México, 25 de febrero de 2025.- Un recordatorio de lucha constante, por una revolución intelectual en la búsqueda de igualdad, paz social y crecimiento a través de la virtud, la constancia y la superación, es como se refirió al lábaro patrio en el homenaje en su honor, Marco Antonio Gil Vela, de la “Respetable Logia Simbólica número 4 de Jojutla”, secundado y respaldado por el edil, Alan Francisco Martínez García.
Tras realizar una reseña, Gil Vela, expuso categórico entre niños, jóvenes y adultos que integraban escoltas de diversas escuelas jojutlenses en la comunidad del Jicarero:
“Hoy más que nunca, recordemos que nuestra bandera no es solo un símbolo patrio, al cual se le rinde homenaje por nuestra historia, sino que es un recordatorio de que nuestra lucha no termina, nuestra revolución tiene que ser intelectual, en la búsqueda de la igualdad, de la paz social y de nuestro crecimiento personal a través de la virtud, la constancia y la superación, por que si nosotros cambiamos, podremos entonces cambiar nuestra sociedad y seremos ejemplo para el cambio de nuestra nación, la volveremos más fuerte, invencible, más justa, más humana, más libre y más fraterna”.
Jojutla, cabecera del IV Distrito Electoral Federal, llevó a efecto dos homenajes, uno en el asta bandera ubicada junto a la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia” y el otro a unos ocho kilómetros, en la escuela primaria “Narciso Mendoza” de Jicarero, comunidad que celebra la fiesta popular los 24 de febrero. En el evento de carácter oficial, se formaron escoltas desde nivel prescolar hasta nivel profesional.
El primero en tomar la palabra con un mensaje de poco más de tres minutos, alusivo a la enseña tricolor, fue Marco Gil, a nombre de la citada logia masónica, mismo en el que resaltó los nombres de Agustín de Iturbide, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, reconocidas personalidades de la historia mexicana y puntos clave en la historia de la bandera nacional, el primero por idealizar la primera, el segundo con una resignificación y el tercero por el establecimiento del día oficial de conmemoración en 1940.
“Nuestra bandera nacional, es el reflejo de los ideales de libertad, justicia e igualdad, valores fundamentales en nuestro concepto de vida, sociedad y nación… ¡que viva nuestra bandera, que ondee en lo más alto, que vivan los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, que viva México!”, remató.
En tanto, el edil, Alán Martínez, luego de ser presentado por el anfitrión, el director de la escuela, Raymundo Ojeda:
“Esta bandera representa, como bien lo dijo quien me antecedió, muchos valores en beneficio de nuestra sociedad mexicana… triunfos de grandes batallas, los valores que hoy tenemos como sociedad, diferentes logros, como la justicia, la libertad, pero también entendamos el hecho de conmemorar año con año, no valdría más que quizá un poco, solamente, si no traemos solamente estos valores por los cuales se ha peleado, por los cuales se ha luchado. Por eso hago el llamado a todos ustedes, que están esforzándose…”
También se refirió al entorno internacional y “de los problemas que actualmente vivimos en las fronteras de nuestro país… pero eso es algo que podemos batallar día con día, para que podamos mantener nuestra justicia social, nuestra libertad, nuestros derechos, pero siempre basados en una ley de ética y personal de cada uno de ustedes, que los ayuden a integrar, cada vez una mejor escuela, un mejor municipio, un mejor estado y por ende un mejor país. Los invito a ello, hagamos reflexión, que no solo sean días como todos los días históricos que conmemoramos, sino que entendamos qué fue lo que nos llevó a estar en la situación en la que hoy estamos y que podamos entender que la lucha es día a día, desde nuestras trincheras, nuestra casa, con nuestras familias…”, concluyó el joven alcalde.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO