9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

PREOCUPANTE POSTURA DE LOS EUA: CANACO 

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 5 de marzo de 2025.-  De “preocupante”, calificó el dirigente regional de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servitur), Mauricio Puente Quevedo, la imposición arancelaria del gobierno de Estados Unidos de América (EUA) contra México. 

“Nos pone en aprietos, hay que ser realistas, pues es el principal socio comercial que tenemos y él con nosotros, pues 70 u 80 por ciento de nuestros productos van a parar a Estados Unidos, entonces, esos aranceles si afectan directamente a la economía”, detalló el líder camaral. 

Puente Quevedo, acudió como invitado a la presentacióndel  “Plan México en Morelos”, realizado en Jiutepec, Morelos, ante lo cual, señaló que ahora tienen esperanzas de que con estas estrategias gubernamentales se volverá a ver al mercado interno y a fortalecerlo, sin casarse “con un solo cliente” y diversificarse en Europa, Asia u otros lugares, para de la misma forma variar las exportaciones de México, “es la forma en que podemos sortear ese problema, no hay de otra”, expresó. 

También dijo tener la esperanza de que el vecino país en mención compruebe que dicha imposición también afecta gravemente a su misma economía. 

Por otro lado, informó que en la zona sur hay distintas empresas que hacen exportaciones, precisamente a EUA, tales como una de Amacuzac que realiza exportaciones de especias, otra en campos de Jojutla, en los campos de La Brasileira, que produce angú, “ojalá y tengan mercados alternos para sus productos y no tengan que ser afectados severamente por estos aranceles”, comentó dicho líder. 

Dijo que como Cámara se apoyan las iniciativas como la presentada en Jiutepec por el gobierno del estado de Morelos, como apoyo al fortalecimiento empresarial de Morelos, “para minimizar el impacto de estos aranceles”. 

Explicó que con el plan presentado ayer, entendieron que habrá un apoyo e impulso a la empresa local, donde la Canaco espera que ahora el gobierno dé facilidades a los empresarios y nuevas facilidades de las empresas. 

“Espero que no sea solo la presentación, que se aterrice el plan como tal, que se les den todas las facilidades a los empresarios y a las nuevas empresas que son las que necesitan al iniciar, el apoyo del gobierno, que es la manera de fortalecer el desarrollo económico del país, creando nuevas fuentes de empleo que, como resultado, minimizará los impactos de todos estos impuestos arancelarios, por parte del gobierno de los Estados Unidos”, expresó categórico el dirigente regional de los comerciantes organizados. 

Por otro lado, estableció la posibilidad de participar en la asamblea nacional convocada por la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Finalmente, recordó que Jojutla y sus alrededores son lugares que han recibido severos impactos en su economía, tras vivir una devastación por el sismo de 2017, a lo que se agregó la pandemia y ahora “que ya nos estábamos recuperando aparece esto de los aranceles que si nos va a afectar, a unos más y a otros menos…”, finalizó. 

About The Author