Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
- * Pero el encargado de la seguridad de la región no ayuda, es denunciado por el edil, Enrique Alonso
Tlaquiltenango, Morelos, México, 13 de marzo de 2025.- Más de 20 personas armadas, desconocidas, irrumpieron en comunidades de Huautla, Quilamula y Los Hornos, “la gente está muy asustada… temerosa de todo lo que está pasando”, ya que ocuparon vehículos de los habitantes, mismos que quitaron violentamente para efectuar persecuciones, dispararon armas de fuego, informó el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia, quien también denunció la falta de atención e integración para resguardar la seguridad del titular de la sexta región de la Secretaría de Seguridad Pública.
Informó que los hechos se registraron el pasado miércoles por la tarde, en el crucero de Ajuchitlan, entre Quilamula y Huautla, de acuerdo al reporte de la dirección de prevención del delito del municipio, hubo más de 20 personas armadas y desconocidas y durante un lapso tres horas y media realizaron raptos y hurto de vehículos, por lo que el municipio, de acuerdo a sus facultades, dio parte a Seguridad Pública del Estado, a la Guardia Nacional (GN) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Comentó que los elementos de la secretaría de seguridad del estado llegaron tres horas y media después de que fue reportado, contrario a la GN, Sedena y la fiscalía estatal, quienes “llegaron puntualísimos” y gracias a ellos “hicieron el repliegue”, pero no hubo detenciones, solo el trámite de tres vehículos abandonados “y está en manos de la fiscalía”.
De lo sucedido, informó que por comentarios obtenidos saben que fue una guerra entre cárteles, lo que sucede tanto en el municipio como en otros del sur y de toda la entidad y el país, “una convulsión en temas de seguridad y lo mejor que podemos hacer coordinarnos adecuadamente en una estrategia, para que le vaya bien a todo el estado y al país”, afirmó.
El saldo final de los hechos, aunado al abandono de tres vehículos, es que hubo personas lesionadas, los golpearon cuando les robaron sus coches y camionetas, mismas que fueron encontradas más tarde y en distintos puntos con averías producidas por golpes.
Por otro lado, el alcalde, Alonso Plascencia, denunció que hay una “mala información” de terceros y cuartos mandos hacia su principal mando de la policía estatal, situación que ha perjudicado al municipio y que, afirma, ya denunció directamente ante el titular de la SSP en Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, ya que dicho edil también refiere, que tiene la mejor disposición de colaborar con la secretaría, “para que le vaya bien al estado, pero hay algunos mal intencionados que tratan de denostar y de hacer afectaciones, incluso, el (titular) de la sexta región, (a quien solo conoce como Prudencio) vino a detener a dos elementos que estaban armados, en funciones. Vino directamente a La Cantora (lugar donde se ubican las instalaciones de la policía local) y se los llevó con engaños a Cuernavaca y los pusieron a disposición de la FGR (Fiscalía General de la República), siendo que las armas son del propio estado, sin embargo, lo hicieron con esa intensión dolosa, para que saliéramos a denunciar y a pelearnos con el estado, cuando el estado no estaba ni enterado, es decir, el secretario, Miguel Ángel Urrutia, no estaba enterado de la acción que había cometido el coordinador de la sexta región”.
Recordó que así trabajan todos los municipios, sin licencia de portación “porque son elementos estatales y nosotros no tenemos la licencia… sin embargo, como hice un señalamiento y una puntualización, porque en los retenes nunca se da un resultado, porque ellos mismos, algunos elementos les avisan a los delincuentes, entonces (el coordinador de la sexta región) se molestó y se vino contra el municipio y generó esas acciones”.
Recordó su postura de trabajar siempre a lado del secretario, Urrutia Lozano y de la gobernadora, Margarita González Saravia Calderón.
“Tlaquiltenango va a trabajar, desgraciadamente, hay algunos que están haciendo una interacción en contra del municipio, pero hoy se lo hago saber directamente a nuestra gobernadora, que estamos en la mejor disponibilidad…”, sostuvo.
Insistió con un tercer llamado a Seguridad Pública, que en su gobierno “estamos ávidos de trabajar de la mano, pero con ese tipo de elementos que no dan la información adecuada a los altos mandos, seguimos con ese teléfono descompuesto, con esa situación…”, lo cual ya denunció ante el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito y lo expondrá ante la gobernadora.
El tema de la seguridad es en serio en Tlaquiltenango, afirma Enrique Alonso, pues se integra un sistema de tecnología que lleva por nombre “C2”, que estará coordinado con todas las corporaciones y todos los altos mandos responsables ante los delitos de alto impacto.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO