8 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

ANUNCIAN FERIA PARA FORTALECER ECONOMÍA DE RANCHERÍAS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 3 de junio de 2025.- La “Feria del queso y del mezcal” en la ranchería de Quilamula, fue anunciada la mañana de ayer por la presidencia municipal, a fin de fortalecer la economía de rancherías y comunidades alejadas del municipio, ya que son productos que distinguen a estos lugares y que constituyen uno de sus principales ingresos.
Será este domingo 15 de junio en el pueblo mencionado en el que se programó de inicio una cabalgata para las 9:00 horas, para posteriormente pasar a un “mercadito” tradicional de artesanías que se instalará en la entrada principal del pueblo y donde, precisamente, serán exhibidos esos quesos que distinguen a estas rancherías tlahuicas, la mayoría que viven de la ganadería y el campo.

Edil, Enrique Alonso, acompañado de funcionarias y organizadoras de la feria


Quilamula es una ranchería que se ubica a por lo menos 40 minutos de la cabecera municipal; es un lugar distinguido en la historia local, porque en el mismo lugar está una vivienda edificada con piedra y cemento que perteneció al general en jefe del Ejército Libertador del Sur, Emiliano Zapata Salazar.
Alonso Plascencia, también anunció que tienen un evento especial preparado para los visitantes de la feria, este recinto presentará diversos quesos elaborados artesanalmente, como el queso de cincho, la cuajada, el botanero, “puede ser queso fresco, hay muchos”, sostuvo el edil. Y son productos que también realizan en Chimalacatlan,Huautla, Xochipala, Ajuchitlan, pero no solo eso “el mezcal también es un producto del que Tlaquiltenango se ha distinguido por producirlo y ser muy degustadores de este elixir de los dioses aztecas, que va a estar presente”, de acuerdo con Enrique Alonso.


La feria será un solo día y los visitantes “serán muy bien recibidos, porque ahí siempre atienden a la gente que los visita, con todo el corazón”, aseguró el presidente municipal.
La intención es, continuó, darle realce a esas manos “benditas por Dios”, de todas las mujeres de la comunidad que trabajan en la elaboración de dichos quesos y mezcal, así como de los hombres, personas “tan trabajadoras de mi municipio”, que a diario viven del campo, un lugar del que dependen decenas de familias.
Con esta feria “tenemos mucha fe en que podemos lograr algo significativo, de algo que motive realmente a nuestros artesanos, a nuestros productores del municipio grande y que esa actividad económica que no existía en el municipio de Tlaquiltenango hoy sea una realidad y que mejor que hoy si viene alguien a comprar algo qué mejor motivación que la reacción social”, afirmó el edil tlahuica.


Resaltó que habrá precios económicos debido a que será una venta directa del productor al consumidor.
Finalmente, Alonso Plascencia dijo que registran 20 comunidades y al menos 15 familias de cada una tienen productos diversos, que les da el campo y de los cuales sobreviven.

About The Author