Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 27 de junio de 2025.- Más de ocho horas de cierre carretero efectuaron en la carretera Alpuyeca-Jojutla en el tramo Xoxocotla, un grupo de personas que buscan el establecimiento del servicio de transporte colectivo de este lugar a Cuernavaca, situación impedida por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos, por mantenerse en la irregularidad.
A las 7:10 horas de este jueves, el grupo de personas encabezadas por Benito Cabrera Dionicio, “tomaron” primero dos unidades de transporte de la línea Pullman de Morelos, junto al paradero de los mismos de la carretera Alpuyeca-Jojutla, esquina con avenida Constituyentes, con los que bloquearon los dos sentidos de la vía de comunicación y se instalaron en medio de los dos camiones para solo dejar pasar a sus paisanos.
Entrevistado en el lugar, Benito Cabrera, quien se presentó como representante de Transporte Indígena Xoxocotla (TIX), del que refiere es una sociedad cooperativa, mencionó que las autoridades de transportes del gobierno estatal rompieron el diálogo al citarlos y engañarlos al cancelar citas que tenían previstas.
“Más que nada en ‘vialidad y transportes’, ellos quieren que no trabajemos, pero nosotros lo que queremos es trabajar, es lo que pedimos al gobierno del estado. No nos pueden quitar el derecho de trabajar, lo que queremos es que nos respeten y nos dejen trabajar”, comentó.

Benito Cabrera, dirigente transportista
Reprochó que ante cambios repentinos de citas y posteriormente que hayan sido ignorados, fue lo que originó que tomaran la carretera.
Como petición pública, pidió la intervención directa de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, pues lo único que quieren es trabajar, “salir adelante, no molestamos a nadie” y aseguró que el monopolio tolerado de la empresa Pullman de Morelos ha mantenido una política de humillación contra el municipio, por su raíz autóctona, “nos maltratan, solo por ser indígenas y eso no debe ser…”


En la entrevista, el dirigente afirmó que han cumplido con todos los requisitos legales para para dar el servicio de transporte, sin embargo, al preguntarle como cuales requisitos ya cumplieron quedó de más tarde dar la lista de los mismos, pero hasta el cierre de la edición no fue así. Solo comentó que en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes les pidieron que construyeran su terminal, sobre lo que comentó que ya la construyen, “aunque económicamente no tenemos lo suficiente para empezar a arreglar todo esto. Tenemos el requisito de construcción… déjeme ver la documentación y luego le doy los requisitos…”


Tras efectuar el cierre a la altura de la unidad deportiva, lo recorrieron 1.7 kilómetros a la altura de la bodega de la Comisión Federal de Electricidad, rumbo a la comunidad vecina e Alpuyeca, sin embargo, para las 15:30 horas había sido ya retirado el bloqueo donde solo permitían el paso a los habitantes de su municipio que mostraran su credencial de elector.

Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO