Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• El edil, respaldado por la milicia, ya fue amenazado con ser desmembrado
• Visitan Huautla y Las Bóvedas, los titulares de la Sedena y GN y respaldan al ayuntamiento
Tlaquiltenango, Morelos, México, 28 de junio de 2025.- Quedó establecido en la ranchería de Huautla un primer destacamento de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y en menos de un año, en terrenos estratégicos de este municipio establecerán un cuartel, a fin de contrarrestar la movilidad de la delincuencia organizada, cuyas amenazas hicieron renunciar a cuatro ayudantes municipales e igual número de presidentes de comisariados ejidales de rancherías aledañas, mantienen cobro de piso y hasta el control de compra de despensa.
Lo anterior, se dio tras una reunión privada entre el presidente municipal de este lugar, Enrique Alonso Plascencia, el General de Brigada diplomado del Estado Mayor y Comandante en jefe de la 24 zona militar del estado de Morelos, José Luís Bucio Quiroz, y el también General y comandante de la GN en Morelos, Javier Hernández Almanza, realizada pasado el medio día de ayer en lo que fuera la biblioteca pública municipal de Huautla, ubicada en la entrada de esta localidad enclavada en la sierra y en los límites con Puebla.

Enrique Alonso, edil de Tlaquiltenango, en Huautla
Luego de la reunión privada en el inmueble, el edil Enrique Alonso salió y se dirigió a las autoridades auxiliares presentes de Huautla, Xantiopan, Ajuchitlan y Chimalcatlan, más personas de Valle de Vázquez y de San José de Pala, congregadas en la explanada de dicha biblioteca, quienes se mantenían a la espera de los resultados de la reunión.

Edil de Tlaquiltenango, Enrique Alonso, entre jefes militares de Morelos, los. generales, Javier Hernández, de la GN, a la izquierda y Luís Bucio, de la 24 zona militar
Ante las más de 80 personas presentes en el lugar, el edil, Alonso Plascencia, en compañía de parte de su cabildo y directivos, se dirigió a la concurrencia y tras un discurso de más de 11 minutos, expresó en resumen que ya es un hecho, se queda un pelotón de la milicia en Huautla y en un lapso de un año establecerán un destacamento en un lugar estratégico de Tlaquiltenango, que podría ser en el campo conocido como Las Bóvedas o el que podría ser el más factible, cerca de los cruceros de Quilamula o del de Valle de Vázquez.
Es el lugar “donde disponga mi general, Bucio, donde mejor lo considere el ejército o el gobierno del estado, estamos a la orden de lo que digan nuestras autoridades responsables”, refirió el edil ante los miembros de la asamblea de pueblos interesados en la seguridad.
Exhortó a los habitantes a confiar en las autoridades, a no dejarse intimidar por la delincuencia y recordó que en la visita que realizaron con anterioridad circuló información por la red social de “watsapp” en la que aseguraban que habría una balacera si asistían a la reunión de seguridad establecida en Huautla y no pasó nada, “yo también he recibido amenazas de que me van a descuartizar, pero sé que solamente cuando Dios lo disponga entonces me voy a ir y si lo dispone que así será, que así sea, pero por el momento yo voy a hacer mi trabajo”, denunció.

En el mismo lugar, les recordó que las “guardias comunitarias” no son opción, pero sí el registro de armas para cuidar del ganado y de los campos de cultivo, situación que se gestiona para estas comunidades, con aprobación de las fuerzas castrenses y del estado.
Sin embargo, comentó que ante la presencia de la GN y de la Sedena, para garantizar que la delincuencia ya no les cobre piso, que no los obliguen a comprar en una sola tienda, que regresen las compañías de refrescos y abarrotes a dotar las tiendas de las comunidades, puede generar una “convulsión” y surjan más amenazas, pero, insistió: “¿ustedes creen que a mí, como presidente municipal no me han amenazado lo suficiente?…, ya me dijeron que voy a aparecer destazado en Tlaquiltenango”.



Insistió en reconocer el apoyo de la gobernadora, Margarita González Saravia Calderón.


Tras la reunión con el titular de la 24 zona militar, José Luís Bucio y de la GN, Javier Hernández, se comprometió a invertir en “lo que se necesite” para establecer un destacamento de ambas instituciones en los terrenos ya predestinados y que se ubican en el campo de Las Bóvedas, cerca de la comunidad de Las Carpas y de la colonia del mismo nombre, donde posteriormente realizaron un recorrido de reconocimiento, ambos generales acompañados del edil, Alonso Plascencia y donde La Jornada Morelos estuvo presente.
“El general Bucio va a dar el seguimiento puntual y va a instalar el destacamento de la GN en Tlaquiltenango, para bien de Morelos y de Tlaquiltenango y lo que va a hacer su presidente municipal, respaldarlo al cien por ciento, para que sea este año una realidad…”, concluyó Enrique Alonso.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO