Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 19 de julio de 2025.- A 153 años de su fallecimiento, ayer fue recordado una de las personas “más brillantes” y al “presidente más grande” que ha tenido México, Benito Pablo Juárez García, en esta ciudad que lleva su apellido, perteneciente a un estado que él fundó por decreto presidencial, así lo resaltaron en su intervención José Luís García Quiroz y Alan Francisco Martínez García, miembro de la “Respetable Logia Simbólica Ricardo Sánchez número 4” y presidente municipal, respectivamente, los dos oradores del acto cívico.
“Cuando llega el final de la vida fenece nuestra presencia física… el continuar, crear cosas nuevas, pero los principios, los valores, el legado, es algo que siempre, con un trabajo constante nos va a permitir que perdure mucho”, expresó el edil, Martínez García.

Más allá del acto cívico, del recuerdo, “refrescar todo aquello que nos ha permitido hacer de México lo que es. Tener la grandeza que tenemos como país y, efectivamente, el legado de Benito Pablo Juárez… es algo que debemos de tener presente”, añadió Alan Martínez.
También recordó que la construcción en conjunto de todos los mexicanos es lo que nos permite tener un entorno mejor.

Jorge Luís García | Respetable Logia Simbólica “Ricardo Sánchez número 4”
“Un día como hoy… muere en el corazón del Palacio Nacional, el primer presidente indígena de México y el primero en defender a la nación, en separar el estado (de la iglesia) poniéndolo laico y en general los principios del alma de México, como lo conocemos al día de hoy”, precisó de su lado el masón, García Quiroz.
Recordó que aun en vida, un 15 julio de 1867, cuando las fuerzas republicanas triunfaron ante las imperialistas, Juárez, llegó a Palacio Nacional acompañado de su comitiva, le propusieron celebrar el triunfo, pero él propuso trabajar y dar gracias al pueblo de México, en vez de festejar, como algo de verdadera importancia “porque un funcionario público, no está donde está por ser él, sino por quienes lo pusieron ahí y Juárez siempre lo tuvo presente”.
También recordó que en una entrevista que tuvo dijo que si lo veían grande era porque se paraba en hombros del gigante, en referencia al pueblo de México, “entonces, recuerdo estas frases para decirles que el día de hoy honremos la memoria de Benito Juárez, además de con estos eventos que son importantes… en nuestra forma de trabajar, de proceder, no olvidando nunca nuestra humildad, quién nos puso donde estamos y, sobre todo, recordando esa frase que nos dejó en la conciencia que forja el principio general de nuestro país: Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Alan Martínez | Alcalde de Jojutla
Al final del evento, el presidente municipal, Alan Martínez, algunos miembros del cabildo, las cuatro logias masónicas presentes y demás invitados, colocaron una ofrenda floral en el monumento al también llamado “Benemérito de las Américas”, ubicado en la entrada nororiente de la ciudad de Jojutla de Juárez, Morelos, lugar en el que se llevó a cabo el homenaje por el aniversario luctuoso.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO