Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 2 de agosto de 2025.- Organizaciones no gubernamentales, lograron concentrar en este municipio un “Encuentro de Médicos Tradicionales”, para compartir el conocimiento ancestral en beneficio de la humanidad, externaron los organizadores en el evento realizado en pleno centro xoxocolteca.
En el centro del pequeño zócalo de lo que hoy en día es el municipio indígena, instalaron sobre petates y hojas de plátano, un círculo con diversos elementos que sirven para la curación, desde frutas y semillas, verduras, hasta flores y también diversos materiales para sahumerios.

Se dieron cita médicos tradicionales indígenas, sobadores, hierberos, guías espirituales, guardianes de los sitios sagrados, sahumadoras y parteras, todo “para discutir sobre el papel de la medicina tradicional en las políticas públicas, ahora en el marco de la Reforma al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, se dio a conocer en un comunicado.
Con la integración de personas de las comunidades de Xoxocotla, Coatetelco, Tetelpa, Cuentepec, Atlacholoaya, Temixco, Jiutepec, Cuernavaca, Hueyapan, Tepoztlán, Alpuyeca y Puente de Ixtlán, realizaron una ceremonia de permiso a los Cuatro Rumbos del Universo, para posteriormente trabajar en un Conversatorio, donde también participaron instituciones de gobierno de los tres niveles.
Tras la plenaria, se lograron tres acuerdos fundamentales: realizar un encuentro de Parteras Indígenas de Morelos para reivindicar su valor ancestral y evitar la criminalización y estigmatización social; analizar en la próxima “Jornada de Salud Comunitaria” sobre quién tiene facultades para reconocer a los médicos tradicionales indígenas en Morelos y finalmente crear un Consejo Estatal de los mismos.
Los participantes dieron consultas a través de limpias, masajes, sahumadas, curado de empacho, levantada de mollera, levantadas de sombra, entre otros rituales indígenas, dirigidas al público participante en esta jornada de salud comunitaria.

Rosalba Lara González, sahumadora y activista de Xoxocotla, informó que para octubre del presente, realizarán un encuentro estatal y otro nacional de médicos tradicionales en el municipio morelense de Tepoztlán.
Estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,
el Poder Legislativo, a través de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado de Morelos; la Secretaría de Bienestar Delegación Morelos,
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, Delegación Morelos; Instituto de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado de Morelos; la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Facultad de Trabajo Social de Temixco, el Centro de Investigaciones Biológicas; el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario, la Secretarías de gobierno, la de Bienestar y la de Salud del Gobierno del Estado de Morelos, el Instituto Mexicano de Medicina Tradicional y
el Colectivo Criaturas del Sol.
Más historias
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO