Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 21 de agosto de 2025.- A fin de lograr avances en investigaciones por la muerte violenta de dos de sus compañeros, taxistas de diferentes sitios de este municipio, se reunieron con el presidente municipal, Alan Francisco Martínez García, al que también le pidieron su respaldo.
Previo diálogo con el edil, se congregaron en el estacionamiento de la bodega comercial ubicada en la entrada oeste del municipio, a fin de tomar acuerdos y llegar con propuestas al ayuntamiento.
Tras la reunión que se llevó a cabo en el despacho del edil en C-4, lugar que ocupa la presidencia municipal, Eduardo Domínguez Alvarado, dirigente del sitio “José María Martínez”, dio a conocer que buscaron el apoyo y la representatividad del alcalde ante la Fiscalía de Morelos, a fin de lograr una verdadera investigación de los casos y haya también un verdadero avance.

Pidieron además garantías de seguridad como reforzamiento de operativos, es decir, presencia policial y la instalación de cámaras de video.
Comentaron que ante los asesinatos de dos de sus compañeros, de la tercera edad, no se les presenta ningún avance.
Como se recordará, el 17 de agosto pasado, fue ubicado en Xoxocotla, un cuerpo sin vida y con múltiples huellas de golpes en todo el cuerpo. Fue reconocido como José, una persona de la tercera edad, quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares semanas atrás.
Sin embargo, al caso, se le suma uno más, otro taxista, del sitio “Juárez”, encontrado sin vida, luego de que también fue reportado como desaparecido.
De ambos casos, no se ha presentado ningún avance por parte de la fiscalía regional.
Domínguez Alvarado, líder, confirmó que pidieron las cámaras de vigilancia “que ponga en nuestras bases y yo creo que ha habido el buen entendimiento con el presidente (municipal, quien) ha estado dando las respuestas favorables”, comentó.
De su lado, el edil, Alan Martínez, informó que respondió ante la incertidumbre de los taxistas, quienes buscan la manera de buscar el sustento en su hogar y ahora enfrentan miedo para el desarrollo de su actividad. “No nos corresponde más que ponernos a la orden, entender la situación que están viviendo en su gremio, de manera directa. Atendimos a cerca de 60 prestadores de servicio público, taxi, buscando la manera de poder atender las necesidades, entendiendo que para poder llegar a un punto de seguridad, es con la suma de diferentes acciones”, comentó.

Entrevistado al concluir la reunión por la noche de este martes, Martínez García, informó en el mismo contexto que no hay una acción mágica para lograr la seguridad para todos, por lo que se necesita una serie de actividades y acciones que podemos hacer en conjunto, tanto gobierno como ellos, lo que se puede lograr a través del diálogo.
“Vamos a buscar una estrategia de un protocolo de acercamiento, ante una situación de riesgo que ellos pudieran identificar al ver una de esas actividades en vía pública, ubicar cuáles son los puntos de sus sitios, en donde podamos habilitar cámaras de videovigilancia…, para que el delincuente que quiera hacer algo no sienta que fácilmente pueda llegar a una base, abordar un taxi y ejecutar un crimen. Que tenga cuidado, porque tenemos nuestras cámaras en todos los espacios del municipio”, dijo el presidente municipal.
Finalmente recordó que hay un sistema de videovigilancia especial en Jojutla, por cámara y drones, pero se puede reforzar para los taxistas, con la voluntad de avanzar en la seguridad de los mismos.
Más historias
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO
“MONSTRUO/SISMO” EN JOJUTLA