Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 8 de septiembre de 2025.- Mientras la administración anterior cerró su último año con 24 homicidios dolosos y la presente solo registra tres en más de medio año de gestión, el edil, Enrique Alonso Plascencia, resaltó la disminución significativa del 87 por ciento de las muertes violentas en su municipio.
Precisó: “decesos en total son nueve, pero dolosos solamente tres”, cuando tan solo el año pasado del gobierno del morenista, Carlos Franco Ruíz, “cerró con 24 homicidios dolosos, no lo digo yo, son registros, (datos) duros que ahí están y hubo hasta homicidios infantiles, femeniles, muchas situaciones que, la verdad, estaba muy complicado”, resaltó el servidor público.
Entrevistado por este medio, Alonso Plascencia, dijo que lograron la coordinación institucional con la federación y el estado, para garantizar la seguridad en el municipio, en donde también participa la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, razón por la que, afirmó, están dando un resultado positivo “mucho mayor”.
En un paréntesis, agradeció a la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia Calderón, por su intervención, tanto como a los secretarios de su gabinete, Miguel Ángel Urrutia Lozano, de seguridad y Juan Salgado Brito, de gobierno, “porque han estado en una coordinación total con Tlaquiltenango en el tema de seguridad que, de verdad, vale la pena continuar”, dijo.
Anunció que para la semana que viene incrementarán el salario de los policías municipales, en respuesta al proyecto de gobierno del estado, de estabilizar un salario, mejorarlo y empatarlo con los policías estales, para que haya menos posibilidades de que sean tentados a trabajar con la delincuencia organizada.
De la misma forma, el edil agradeció al cabildo por participar en pro del beneficio del municipio, con lo que los ha llevado a mejorar la situación del mismo, con inversión en materia de seguridad, de servicios públicos, de obra pública, etc.
Cuestionado acerca del número de policías con que cuenta el municipio, refirió que hay una plantilla de 68 miembros, cuando inició con el mínimo, 18 policías, lo que representa que en un semestre se ha incrementado en un 277 por ciento el número de elementos al servicio de la seguridad del también llamado municipio “tlahuica”.

Más historias
DISPARAN EN YAUTEPEC A JEFE POLICIAL
CANTANTES DE ALTA ESCUELA DARÁN CONCIERTO GRATUITO DEL “VERDADERO SENTIDO DE LA NAVIDAD”
INICIAN LOS HUERTOS EN ZONAS COMUNES DE COLONIAS