SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL
- * Lluvias visibilizan obras de relumbrón
Cuernavaca, Morelos, México, 6 octubre de 2025.- Las fuertes lluvias y chubascos que se dejan sentir en territorio morelense visibilizan los pésimos trabajos de pavimentación y bacheo que se realizan, en este caso, en Cuernavaca. Aunado a ello, pone de manifiesto la falta de trabajos preventivos de descacharrización y desazolve en las diversas calles de las colonias citadinas y, en el supuesto de que sí se hayan realizado, los resultados saltan a la vista.
Año con año es lo mismo: encharcamientos, inundaciones, taponamientos y crecidas de ríos, barrancas y arroyos que durante los chubascos se aprecian que arrastran infinidad de desechos, incluyendo colchones, estufas y demás muebles que a las personas se les hace fácil tirar en estos cauces, no teniendo conciencia de la gravedad futura de sus actos.
En Cuernavaca, es común ya observar cómo se inundan la Avenida Plan de Ayala, Avenida Vicente Guerrero (antes Gobernadores), Buena Vista, por sólo citar algunas avenidas; sin contar los caudales de agua que corren en calles de las diversas colonias. Siempre es lo mismo: después del “niño ahogado buscarán tapar el pozo”. Esto es, volver a realizar trabajos de reparación y/o rehabilitación; obras que debieron haber quedado al 100 tras sus inauguraciones con bombos y platillos por parte del edil en turno.
En general, los trabajos que realiza Obras Públicas son nefastos: dejan abierto los sitios donde realizan obras, sin una señalización adecuada; si llegasen a terminar, sólo cubren dichos trabajos con el mismo material que retiraron previamente, que es claro que cuando llueve, todo, absolutamente todo se lo lleva el agua, afectando aún más las vialidades.
Es importante reiterar, una vez más, que previo al inicio de la temporada de lluvias, el gobierno municipal debe poner manos a la obra en lo relativo a la descacharrización, desazolve de coladeras para evitar taponamientos; realizar obras de pavimentación e introducción de drenaje con una planeación efectiva para evitar que lo que realizan sirva para dos cosas: para nada y para nada.
Lo peor del caso es que se distraigan aún más recursos económicos para recomponer sus trabajos mal hechos, mismos que bien podrían destinarse a otras obras de beneficio social, pero bueno, así se estila en Cuernavaca y en todo el estado, todo ello en afectación directa de la sociedad. Sí, se hacen llamados a la población para evitar tirar desechos en la vía pública, pero es necesario que se impongan sanciones y multas a quienes tienen la costumbre de dejar su basura en la vía pública.
CHUBASCOS, CONTINUARÁN
De acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional los chubascos continuarán durante los próximos días. Así, el pronóstico de lluvias y chubascos para Morelos en las siguientes 96 horas son:
Viernes 03 de octubre:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y MORELOS.
Sábado 04 de octubre:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, MORELOS, Tlaxcala y Quintana Roo.
Domingo 05 de octubre:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y MORELOS.
Lunes 06 de octubre:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y MORELOS.
Para mayor información se puede acceder al siguiente link: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-extendido-a-96-horas
LLAMADO Y AFECTACIONES
Es por lo anterior, que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en coordinación con su par en Cuernavaca deben reforzar las acciones y recorridos preventivos antes, durante y después de los chubascos que se presentan en la entidad; no sólo se deben reforzar los llamados a través de las redes sociales, sino que brigadas acudan a conminar y exhortar a las familias que viven en laderas de ríos y barrancas para que, al menos durante esta temporada, se trasladen a casas de otros familiares para evitar algún incidente que pudiera costarles la vida.
Cabe recordar que el 26 de septiembre pasado se presentaron serias afectaciones en la zona sur de Morelos, específicamente en Zacatepec, en tanto que, en Cuernavaca nueve casas en el fraccionamiento San Jerónimo, tres en Lomas de Cortés, en ambos casos el agua alcanzó un metro de altura; además de encharcamientos en las avenidas Universidad, Colegio Militar, Paseo del Conquistador y Juan Pablo II, según información del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien junto con el titular de la CEPC, Ubaldo González Carretes, realizaron lo conducente para atender a los afectados.
La tormenta eléctrica del pasado jueves 02 de octubre, como ya se esperaba, la fuerza del agua inundó principales avenidas, tales como Buena Vista, Vicente Guerrero, Paseo del Conquistador, Pedro de Alvarado, etc., por lo que los daños saltarán a la vista tras que culmine ésta, puesto que, al cierre de esta columna, la lluvia continuaba.
Pero, se insiste, no deben actuar luego de que se presenten las contingencias, sino realizar labores preventivas, muchísimo antes, para evitar daños durante esta temporada. En tanto, se hace un llamado a la población a extremar precauciones; a los automovilistas a conducir con precaución y a quienes se ven en la necesidad de transitar por las diversas calles durante los chubascos, a que no crucen las vialidades para evitar que la corriente se los lleve. Queda ahí pues, la recomendación.
Más historias
CALDO DE RANA
Viacrucis en ISSSTE de Emiliano Zapata
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES MINISTRA Y COMBATE CORRUPCIÓN