Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 6 de octubre de 2025.- Un total de 24 artistas participan con 35 obras de pintura y escultura expuestas en la parte alta de la biblioteca pública municipal “Adolfo López Mateos”, el primer cuadro jojutlense, se trata de “Monstruo/sismo”, un juego de palabras “…en la que vamos a abrir esta exposición que trata de lo feo en el arte y sismo, la colección que el honorable ayuntamiento de Jojutla compró para acrecentar el acervo artístico en el municipio”, informó el artista, Edgar Assad Gutiérrez, al inaugurar la expresión artística.
“MONSTRUO/sismo”, fue inaugurada el pasado fin de semana en la Galería Municipal de Jojutla, con la participación de los 24 artistas y bajo la curaduría del artista plástico jojutlense Edgar Assad y permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre, como lo aclaró el ayuntamiento.


Proyecto esperanza, Jojutla
Dijo que no era casual que la exposición iniciara con la pieza de la maestra, Laurencia Evans, que fue muchos años catedrática del Instituto Regional de Bellas Artes “y presente a un personaje que está gritando, su cuadro se llama El Grito. Y esa angustia nos la genera, es casi existencial, la padecíamos todos porque cuando nos topamos frente a una obra de arte no sabemos lo que estamos viendo…”
Añadió que hay “maestros consagrados”, como José Luís Cuevas, “el maestro Aceves Navarro y también hay artistas en formación, que han sido personajes de la farándula en el estado de Morelos, que han salido de la facultad de artes o del Centro Morelense de las Artes. Hay artistas que tienen como una pretensión de retomar todo lo que tiene que ver con la artesanía o el arte popular”, por lo que citó a Feliciano Mejía, un tallador de madera de Yautepec, a Zenón Román que hace piezas de expresión humana con desperdicio industrial.
“Vamos a ver piezas, por ejemplo, de artistas que han fallecido, que han tratado este tema desde hace muchos años y que ya no están con nosotros, por ejemplo, Ángel Nova, que es un personajazo de Cuernavaca que tiene dos meses de haber fallecido, pero trabajó la cerámica, el grabado, era un hombre muy inquieto y siempre tenía esas locuras, que hacía dibujos como deformes, porque (para) la gente el arte siempre está asociado con lo bonito, así, que le guste, que no le perturbe… lo bonito a veces cansa, o lo cursi, está asociado a un arte que la gente desprecia. No es casual que en el inicio haya puesto el concepto de lo feo y lo bello y para ejemplificar lo bello haya puesto una pieza de porcelana”, comentó.


En la inauguración, Marithe Martínez Flores, presidente del sistema local para el Desarrollo Integral de la Familia, agradeció la participación de los artistas que se sumaron a esta exposición coordinada por la dirección municipal de cultura y que integra piezas del proyecto Esperanza, realizadas a partir de escombros del sismo de 2017 que fueron intervenidos por pintores y escultores, además de incluir obras de creadores morelenses.
Entre otros artistas están: Gilberto Aceves Navarro, Astuesca, Carlos Ballester, Nelba Basañez, Eduardo Casillas, Humberto Corral, José Luis Cuevas, José Luis Domínguez, Laurencia Evans, Raúl Gamboa Cantón, Ángela Gurría, Jazzamoart, Cisco Jiménez, Miguel Ángel Madrigal, Mauricio Maillé, Feliciano Mejía, Flor Molina, Alfonso Morales, Ángel Nova, Peltre, Zenón Román, Carlos Salvador Subdíaz y Gerardo Ve.
Marithe Martínez, invitó a la población a visitar este espacio artístico: “Abrir las puertas del arte es abrir las puertas de un mundo diferente. Esta muestra combina memoria y creatividad para reflexionar sobre la fuerza y la resiliencia de nuestra comunidad”.
Más historias
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL
EMPIEZA EL BIMESTRE MÁS DIFÍCIL PARA EL COMERCIO
MÁS DE 300 COMERCIANTES LISTOS PARA SALIR A LAS CALLES ESTE MES