Nos llega la siguiente carta
El día de hoy entregaremos esta carta en el Palacio de Gobierno de Morelos.
Cuernavaca, Mor; a 10 de octubre de 2025
Asunto: Suspensión y cancelación de relaciones con intereses
vinculados al sionismo y entidades señaladas
por violaciones a los derechos humanos
Ciudadana Margarita González Saravia
Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos.
H. Congreso del Estado
P R E S E N T E
Ciudadana Gobernadora, diputadas y diputados:
Por medio de la esta petición, solicitamos respetuosamente que el Gobierno del Estado y el Congreso local revisen y suspendan, y en su caso cancelen, toda relación institucional, comercial, académica o de cooperación con actores estatales o privados vinculados a Israel y a grupos empresariales relacionados a la ideología sionista o a prácticas que, según hallazgos de la ONU y otras instituciones especialistas en el derecho internacional, implican violaciones graves de derechos humanos contra la población palestina, incluyendo el genocidio.
Fundamentamos la petición en sus obligaciones constitucionales, como la protección de la dignidad humana, la solidaridad internacional y tratados como la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma, que obligan a no colaborar con conductas que faciliten crímenes internacionales. Informes y medidas internacionales han señalado elementos que permiten calificar acciones de Israel como genocidio, tanto desde su fundación, pero particulamente desde el 7 de octubre del 2023.
Además, hay documentación como la de la organización internacional BDS sobre empresas que facilitan la colonización en Palestina, suministran material bélico o equipos para construcción o demoliciones, así como negocios de cualquier tipo en los territorios ocupados en Palestina, por lo que corresponde suspender contratos y aplicar políticas de sanción.
Si bien la ruptura diplomática es facultad federal, los gobiernos estatales manejan compras públicas, convenios y adjudicaciones que pueden vincular recursos públicos con actores cuestionados por su participación en el genocidio.
Apelamos a la coherencia histórica y ética de la política mexicana y a la trayectoria en derechos humanos vinculada a usted, incluyendo su relación con el legado de Heberto Castillo, para asumir medidas acordes a esos valores.
Por la gravedad de lo que aquí se señala y que es públicamente conocido, exigimos: 1) un pronunciamiento abierto de condena contra el genocidio en Gaza, el colonialismo de asentamiento y el regimen de apartheid en Cisjordania; 2) la suspensión de convenios y contrataciones con el gobierno de Israel, entidades señaladas de colaborar con ese gobierno en estos crímenes condenados por el derecho internacional 3) una auditoría y política de debida diligencia con un informe público sobre lo que aquí se señala 4) la publicación de un padrón de convenios y contratos con Israel y empresas vinculadas al colonialismo sionista 5) la remisión a autoridades federales y fiscales de cualquier evidencia de posible complicidad.
Es importante enfatizar que esta petición busca preservar la coherencia jurídica y ética del uso de recursos públicos y la defensa de los derechos humanos.
Solicitamos atención pronta y responsable.
Atentamente,
Acción por Palestina Morelos
FIRMAS
Más de 80 firmas de académicos y estudiantes de la UAEM, UPN y otras escuelas, sindicalistas, investigadores del CRIM de la UNAM y del INAH, activistas de solidaridad con Palestina, defensores de derechos humanos, militantes y promotores culturales, entre otros.


Más historias
CERRARÁN AUTOPISTA SIGLO XXI ESTE MARTES