Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 4 de noviembre de 2025.- Mientras ya se prepara con caña de esta región, el ingenio de Atencingo, del vecino estado de Puebla, para la zafra 2025-2026, hay incertidumbre para el sector obrero del ingenio Emiliano Zapata ubicado en esta cabecera municipal, debido a que no hay una fecha para iniciar zafra.
“Nos preocupa mucho, porque desactiva la economía del municipio y alrededor y también porque en zafra aumenta el salario para los compañeros, se gana un poco más y entra más gente a trabajar y muchos ya queremos que comience la zafra”, comentó el secretario general de la sección 72 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), Salustio Omar Erazo Morquecho.
Comentó que durante el periodo de zafra, llegan a ganar hasta un 6 por ciento más en el salario los obreros de la fábrica.
“No hay fecha (para empezar la zafra) por los problemas con los productores de caña”, contestó el dirigente azucarero a pregunta expresa de cuándo iniciaban aquí el periodo de molienda de caña en fábrica, tras el inicio del proceso tradicional de quema, corte, alce y acarreo de la caña.
—Pero, desde el sábado ya cayó tizne de caña quemada en lugares como la Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, Panchimalco, Jicarero, Nicolás Bravo, de Jojutla —Se le comentó al dirigente del STIASRM en el ingenio zacatepequense.
—Pero son de otros ingenios, de Atencingo, Puebla. Ellos ya sopletearon (hicieron preparativos en fábrica, previos a iniciar ya con la zafra), metieron vapor, son cañas (las que ya se queman ahora en la zona sur de Morelos), para Atencingo, en ingenio de propiedad de “Azucarmex”. —Comentó.
Añadió que ya están por empezar la zafra en Atencingo, mientras que aquí en el Emiliano Zapata, los obreros cumplen con el trabajo correspondiente y ya casi están en un 100 por ciento en la reparación de la fábrica, para que ya esté lista para el inicio, sin embargo, sabe que los introductores de caña que abastecen a esta fábrica, conjuntamente con sus dirigencias nacionales, no han tomado acuerdos con los industriales del Corporativo Beta-San Miguel, dueños del EZ.
“Ya estamos por terminar el sopleteo de vapor, que se metan todas las tuberías a las que se les dieron mantenimiento y las nuevas que se metieron. Este sopleteo está programado entre el 11 y el 13 de este mes de noviembre y se puede esperar la zafra entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre”, sostuvo Erazo Morquecho.
Añadió en la entrevista que saben que los dirigentes locales de las organizaciones cañeras, visitarán en estos días la Ciudad de México, para realizar un mitin y buscar un acuerdo con los industriales.
Recordó que cuando el ingenio EZ empezó a moler a principios de noviembre, fue porque había mayor cantidad de cañas para moler, hasta un millón 400 mil toneladas, sin embargo, desde hace tres años, la cantidad se redujo y en la zafra pasada se molieron 800 mil 330 y se espera para la siguiente moler entre 800 mil 800 y 800 mil 900 toneladas.

Más historias
SE SOSTIENE TLAQUILTENANGO CON REDUCCIÓN DRÁSTICA DE CRIMINALIDAD
POLICÍA ESTATAL ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN
SUBSISTEN PACHOLEROS DE CEMPASÚCHIL; ACUDIÓ LA GENTE A COMPRAR AL CAMPO