28 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

HUAUTLA SIN MÉDICO, A MÁS DE HORA Y MEDIA DEL HOSPITAL MÁS CERCANO

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

  • * Autoridades federales y locales se abocarán al tema

Tlaquiltenango, Morelos, México, 5 de noviembre de 2025.- Ante la falta de un médico en el lugar, desde hace aproximadamente un año, pobladores de la ex comunidad minera de Huautla, demandaron la presencia de uno, tras reunirse con el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia y con autoridades de la federación.
Informaron que tenían ya tres años que los atendía un médico, sin embargo, al incrementarse la inseguridad pública el lugar durante el año pasado, decidió retirarse.
A partir de ahí, se quedaron sin atención médica y recurren al médico de la comunidad vecina de Quilamula, misma que, sin embargo, se ubica a media hora del lugar en un camino en tramos ya destrozado, lo cual puede resultar de alto riesgo ante una verdadera urgencia médica.
Huautla, una lejana comunidad minera hasta 1992 en que se dio la quiebra de la empresa El Rosario, se ubica por lo menos a hora y media del hospital más cercano, el regional “Ernesto Meana San Román” de Jojutla.
De hecho, dieron a conocer que no los reciben con buen trato en la clínica de la comunidad de Quilamula, dado que los médicos de la Secretaría de Salud Morelos que ahí atienden, refieren que son instalaciones para el pueblo de Quilamula y no Huautla.
“Me llevo la tarea de que no tienen médico”, contestó Eustolio Pani Barragán, Director Regional de Programas Federales de Desarrollo.
En entrevista, confirmó que se lleva la tarea de resolver la falta de médico exclusivo para la comunidad lejana. “Vamos a hacer la gestión con el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) Bienestar, junto con el ayuntamiento para que pronto un médico y una enfermera estén aquí en Huautla y no solo aquí, tenemos entendido que también en Xochipala tampoco hay médico…”
Sin embargo, recordó que gracias al programa de Salud, Casa por Casa, “el mejor que se ha implementadoo en el país”, está garantizada la visita de médicos a todas las comunidades, incluso Huautla ya estuvo atendida por la visita de médicos casa por casa y “van a estar viniendo cada mes”, aseguró, sobre todo para tratar a los adultos mayores y a personas con discapacidad.
Dijo que así como el tema de las carreteras, como la que comunica a Tlaquiltenango con Huautla, tiene diversos tramos ya destrozados, lo mismo el tema de la falta de médico que no solo es en Huautla, sino en otras rancherías.
“La clínica (en Huautla) va a quedar muy bien, equipada, arreglada, pero sin médicos también está complicado”, consideró Eustolio Pani.
De su lado, el presidente municipal, Alonso Plascencia, dijo que permanecerá al tanto del tema, conjuntamente con el Director Regional de Programas Federales de Desarrollo, para que a la brevedad se restituya al médico.
En la reunión, que se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples del centro de la comunidad, misma que ayer mismo estrenó una techumbre, también participó Samuel Álvarez Miranda, empresario a quien el gobierno confía los programas Faispiam (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos), La Clínica es Nuestra y más programas federales.

About The Author